Los precios del petróleo caían más de 3 por ciento ante temores de un exceso de suministros en el mundo, luego de que los gobiernos europeos ordenaran nuevas restricciones para frenar el repunte de casos de coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19.
Los futuros del crudo Brent se derrumbaban 3.53 por ciento, o 1.38 dólares, a 37.74 dólares el barril, en su menor nivel desde mediados de junio. Los futuros del petróleo WTI de Estados Unidos perdían 3.69 por ciento, o 1.38 dólares, a 36.01 dólares el barril, un piso de más de siete semanas. Ambos contratos cayeron más de 5 por ciento ayer.
Los casos de covid-19 se diseminan otra vez por todo Europa. Francia dijo que ordenará a todas las personas permanecer en casa desde el viernes a excepción de los trabajadores de actividades esenciales, en tanto que Alemania cerrará bares, restaurantes y cines desde el 2 de noviembre hasta fines del mes.
"Los confinamientos en Europa van a comenzar a generar más preocupaciones por la demanda, por lo que el panorama para el corto plazo del crudo empieza a deteriorarse", dijo Stephen Innes, estratega de mercados de Axi.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados estarán analizando de cerca las condiciones para la demanda. El grupo conocido como OPEP+ tiene planes de moderar sus recortes de producción a partir de enero del 2021, desde los actuales 7.7 millones de barriles por día (bpd) hasta cerca de 5.7 millones de bpd.
"Creemos que es cada vez menos probable que la producción de crudo pueda empezar a aumentar desde enero", dijo Commerzbank. "En lugar de eso, la OPEP y sus aliados deberían implementar más recortes del bombeo, en vista de los débiles prospectos para la demanda", sostuvo.
El bloque OPEP+ tiene previsto reunirse el 30 de noviembre y 1 diciembre para discutir sus políticas de producción.
Producción petrolera de Libia se ubica en 680 mil barriles diarios: fuente
La producción de petróleo libia se ubica actualmente de 680 mil barriles por día, dijo a Reuters una fuente del sector petrolero del país bajo condición de anonimato.
La Corporación Nacional de Petróleo de Libia (NOC) puso fin el lunes a la "fuerza mayor" en las últimas instalaciones cerradas por un bloqueo de ocho meses a las exportaciones de petróleo por parte de las fuerzas del este.
El nivel de producción actual marca un gran salto desde los cerca de 500 mil bpd registrados a principios de este mes.
La NOC dijo la semana pasada que esperaba que la producción de petróleo aumentara a 1 millón de bpd en unas pocas semanas mientras el país miembro de la OPEP revive su industria petrolera.
MRA