Negocios

Petróleo cae por alza de confinamientos e incertidumbre ante elecciones en EU

Varios países de Europa han vuelto a imponer medidas de confinamiento para intentar desacelerar las infecciones de covid-19, aceleradas en el último mes.

Los precios del petróleo caían ante los temores por las medidas de confinamientos para detener el repunte de casos de coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19 en Europa, los cuales representan un impacto en la demanda de combustible; esto aunado por la incertidumbre que provocan las elecciones en Estados Unidos.

Los futuros del Brent bajaba 97 centavos, o 2.6 por ciento, a 36.97 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) cedían 1.04 dólares, o 2.9 por ciento, a 34.75 dólares por barril. Ambos contratos llegaron a perder más de 2 dólares previamente en la sesión.

Varios países de Europa han vuelto a imponer medidas de confinamiento para intentar desacelerar la tasa de infecciones de covid-19, que se ha acelerado en el último mes.

"Los fundamentos del petróleo a corto plazo continuarán deteriorándose hasta que se controle el aumento sin precedentes de las infecciones por COVID", dijo Stephen Brennock, de la corredora petrolera PVM.

Las empresas de comercio mundial de petróleo esperan una mayor destrucción de la demanda, aunque las estimaciones difieren. Vitol prevé una demanda de 96 millones de barriles por día (bpd) durante el invierno boreal, mientras que Trafigura espera que la demanda caiga a 92 millones de bpd o menos.

Una carrera más reñida de cara a la elección en Estados Unidos el martes y la incertidumbre electoral también generaban cautela entre los inversores en los mercados globales.

"Las preocupaciones sobre los fundamentos de la oferta y la demanda de petróleo (...) van a jugar un papel secundario respecto a las elecciones presidenciales de Estados Unidos y cómo reaccionarán los mercados de riesgo ante el resultado", dijo el analista de BNP Paribas Harry Tchilinguirian.

El petróleo recortó algunas pérdidas después de que se conocieron datos que mostraron que los pedidos de exportación de Japón aumentaron por primera vez en dos años y la actividad fabril de China creció a un máximo de casi una década en octubre.

 El fuerte aumento de la producción de petróleo de Libia también contribuyó a lastrar los precios. La producción libia se sitúa actualmente en alrededor de 800.000 barriles por día (bpd), sobre 100 mil bpd más que hace unos días, dijo ayer una fuente libia a Reuters.

Petróleo en tiempo real

Petróleo WTI

Petróleo BRENT


MRA​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.