Más Negocios

Petróleo cae ante mayor producción en EU

La Administración de Información de Energía de EU prevé que los productores en ese país superen el récord de 9.6 millones de barriles por día de 1970, y alcancen los 10 mdb diarios en 2018.

Los precios del petróleo bajaron ante las renovadas preocupaciones sobre el exceso de la oferta global, luego que Estados Unidos aumentara su producción de esquisto.

TE RECOMENDAMOS: Peso sube y se acerca a niveles previos al triunfo de Trump

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos señaló que espera que los productores estadunidenses de esquisto alcancen 9.3 millones de barriles por día en 2017, un aumento de sus proyecciones emitidas el mes pasado.

De conservarse esta tendencia, se espera que la producción diaria de 2018 alcance 10 millones de barriles, superando el récord anterior de 9.6 millones de barriles por día en 1970.

La producción de Estados Unidos se ha mantenido por encima de los 9.3 millones de barriles diarios durante las últimas cuatro semanas; sin embargo, sus reservas de crudo probablemente cayeron por novena semana consecutiva en la semana que terminó el 2 de junio.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en agosto se cotizaba en 50.08 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent bajaba cuatro centavos de dólar (0.41 por ciento) respecto al cierre previo del martes pasado, de 50.12 dólares por barril.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en agosto, descendía cinco centavos de dólar (0.10 por ciento) y se cotizaba en 48.14 dólares.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el martes en 46.97 dólares, una caída de 40 centavos de dólar (0.85 por ciento) respecto al cierre del lunes.

La fuerte producción estadunidense ha sido el principal desafío que enfrenta la OPEP, que junto con un puñado de productores no vinculados a la organización, como Rusia, se han comprometido a reducir su producción en 1.8 millones de barriles hasta marzo.

Más de cinco meses después de la operación de la OPEP, gran parte de los beneficios de los recortes han fluido a Estados Unidos, donde los productores se aprovechan de los precios más altos para expandir sus operaciones de perforación.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.