Negocios

Petróleo baja ante dudas por desaceleración económica

Limitaban las pérdidas los recortes de la OPEP y las sanciones a Irán y Venezuela.

Los precios del petróleo operan estables en medio de la preocupación por una fuerte desaceleración económica que limitaba los efectos en el mercado de suministros ajustados por los recortes de la OPEP y las sanciones de Estados Unidos a Irán y Venezuela.

Los futuros del petróleo crudo Brent perdían 0.13 por ciento, a 66.93 dólares por barril; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos bajaba 0.03 por ciento, a 59.02 dólares por barril.

Ambos referenciales cerraron con bajas la semana pasada, después de tocar brevemente sus mayores niveles desde noviembre del 2018.

El viernes los mercados se mostraron preocupados por una posible recesión en Estados Unidos después de los comentarios de la Fed que provocaron que el diferencial entre los rendimientos de los papeles del Tesoro a tres meses y los bonos a 10 años se invirtiera por primera vez desde 2007.

Históricamente, una curva de rendimiento invertida - donde los retornos de largo plazo se ubican por debajo de la rentabilidad de deuda a corto plazo - son una señal de que se producirá una recesión.

El banco ANZ dijo que el sombrío panorama económico está siendo mitigado por el impacto de "asuntos vinculados a los suministros" en el mercado petrolero, ante los recortes de producción de las naciones de la OPEP y las sanciones estadounidenses contra Venezuela e Irán.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.