Negocios

Peso mexicano se deprecia tras nuevas amenazas de Trump sobre aranceles

Mientras que la bolsa subió por tercera jornada consecutiva

El peso mexicano se depreció ligeramente el lunes 10 de febrero, mientras que la bolsa subió por tercera jornada consecutiva, en un mercado a la espera de información sobre las nuevas amenazas del presidente estadunidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.

El mandatario no ofreció detalles sobre la medida en declaraciones a periodistas el domingo, pero dijo que anunciaría el lunes las nuevas tarifas, en otra escalada de su revisión de la política comercial de la mayor economía del mundo.

¿Cuánto cotiza el peso mexicano? 

La moneda mexicana cerró en 20.5860 por dólar, con un leve retroceso de un 0.09%, en el inicio de una semana que estará marcada por la divulgación de cifras de inflación en Estados Unidos y una comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante la Cámara de Representantes.

 "La depreciación del peso se debió a la amenaza de Trump de imponer aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio", dijo la firma Banco Base.
"La confirmación de estos aranceles podría generar presiones adicionales al alza para el tipo de cambio, a niveles por encima de 20.80 pesos por dólar, pero solo de manera temporal", agregó.
Consultada sobre el tema, la presienta Claudia Sheinbaum llamó a mantener la calma: "Vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de allí tomaremos nuestras definiciones", dijo en su conferencia de prensa diaria.

La semana pasada, la mandataria llegó a un acuerdo con su homólogo estadunidense para pausar por un mes la imposición de tarifas al país latinoamericano. La amenaza de los gravámenes derrumbó al peso a sus peores niveles en casi tres años.

Slim impulsa inversión privada en México. 

En cambio, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX ganó un 0.21% a 52,928.12 puntos, impulsado por dos de las firmas del magnate Carlos Slim, quien ofreció el lunes una conferencia de prensa.

para saber

Esto dijo Carlos Slim

El presidente vitalicio de Grupo Carso, Carlos Slim, aseguró que para que México pueda crecer económicamente en un futuro inmediato, se necesita invertir al menos un cuarto de las ganancias totales, con el apoyo de las industrias privadas y extranjeras.

Durante una conferencia de prensa, el empresario señaló que para que esto se logre debe existir una fuerte comunicación entre el sector privado y el gobierno, esto con el objetivo de que el país crezca más del uno o dos por ciento al año.
  •  Las acciones de Grupo Carso GCARSOA1.MX encabezaron las alzas, con un 2.89% más a 119.75 pesos, seguidos por los de Grupo Financiero Inbursa GFINBURO.MX, que sumaron un 2.51% a 45.36 pesos.
  • En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR subió nueve puntos base a un 9.83%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR ascendía dos, a un 10.23 por ciento. 

RM

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.