Negocios

Peña lanza política de fomento a la gastronomía mexicana

El Presidente presentó el acuerdo con el que dependencias federales y estatales unificarán sus acciones en el impulso de la cocina nacional, fuente importante de empleo y el turismo.

El presidente Enrique Peña Nieto presentó la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, al reconocer que "no podemos quedarnos solo ahí, cruzarnos de brazos con el orgullo y la satisfacción de saber que nuestra comida tiene reconocimiento internacional".

La política transversal buscará fortalecer, impulsar y proyectar a la gastronomía nacional, para que sea un detonante económico aún mayor en toda la cadena productiva.

Peña Nieto dijo que la preparación de alimentos genera más de 5.5 millones de empleos entre directos e indirectos, beneficia a 80 ramas de la economía y los 500 mil restaurantes registrados en el país contribuyen con el 2 por ciento del Producto Interno Bruto.

El Presidente dijo que la cadena de valor de esta industria abarca desde productores agropecuarios, hasta la industria de servicios, pero admitió que "todavía tiene un enorme potencial para crecer en los próximos años porque se encuentra desarticulado y su productividad se encuentra limitada".

Con la política anunciada se creará una amplia plataforma económica que beneficie al 96 por ciento de las empresas de la agricultura y más de medio millón de pequeñas y medianas empresas de esta industria.

El acuerdo presidencial incluye programas en zonas específicas del país, diseñados en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo con el fin de expandirse a nivel nacional entre 2016 y 2018.

Con esta política se dará información, acompañamiento, capacitación, financiamiento, certificación y difusión a las pequeñas y medianas empresas que forman parte de esta industria.

"Promoviendo estrategia innovadoras y modernas en el exterior será de gran utilidad la marca denominada #venacomer, vinculada a la marca país y dará cause a todas las acciones en el marco de esta política nacional", dijo.

Explicó que se contará con una plataforma electrónica en la que se revisarán los beneficios, acciones y se dará seguimiento al calendario de eventos gastronómicos en México.

Además se contará con un distintivo de calidad y autenticidad para productos mercados, proveedores, utensilios e incluso cocineros en México y en el exterior.

Se impulsarán acciones para promover el emprendimiento en la industria gastronómica, otorgando financiamiento a pequeños productores vinculados a esta cadena de valor.

Planteó la necesidad de crear nuevas denominaciones de origen y marcas colectivas para productos vinculados a la gastronomía y convocó a la participación de los sectores social y privado para sumar esfuerzos.

Informó que para ello se instalará un órgano consultivo de la gastronomía mexicana como mecanismo de diálogo para quienes participan en este sector.

En el evento el chef mexicano Enrique Olvera, representante del Colectivo Mexicano de Cocina, consideró que esta política pública es ambisiona, para la cual se requerirá trabajo en equipo.

En su discurso, Olvera aprovechó para convocar a las autoridades en la materia a revisar el custionable uso de alimentos transgénicos y la monopolización de las semillas.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.