Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emprendiera un plan de rescate para refinanciar la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal anunció el inicio de una oferta pública de recompra de once series de sus valores en circulación por un monto máximo en efectivo de 9 mil 900 millones de dólares (mdd), a fin de aliviar su estructura de deuda y mejorar su perfil financiero.
De acuerdo con la información, la oferta dirigida a tenedores de bonos en mercados internacionales, prioriza la adquisición de distintas emisiones con vencimientos entre 2026 y 2029, tanto en dólares estadunidenses como en euros.
La empresa pública del Estado explicó que los bonos serán adquiridos en función de su nivel de prioridad, comenzando con las notas al 4.50 por ciento, con vencimiento en 2026.
Los tenedores que acepten la oferta, antes del 15 de septiembre de 2025, recibirán una prima adicional de 30 dólares o 30 euros por cada mil dólares o euros de valor nominal, respectivamente, además del precio base establecido para cada serie.
Quienes participen después de esa fecha, pero antes del 30 de septiembre de 2025, recibirán únicamente el precio base sin la prima por oferta temprana.
Pemex agregó que el pago total incluirá, además, el interés acumulado desde el último pago de cupón hasta la fecha de liquidación correspondiente.
"Las ofertas vencerán a las 17:00, hora de la ciudad de Nueva York, el 30 de septiembre de 2025, a menos que Pemex las rescinda o extienda antes", se especifica en el documento.
Señaló también que los valores ofrecidos podrán retirarse en cualquier momento a más tardar a las 17:00, hora de la ciudad de Nueva York, el 15 de septiembre de 2025, a menos que se extiendan, pero no después.
La petrolera nacional remarcó que se reserva el derecho de extender, modificar o terminar la oferta en cualquier momento, de acuerdo con las condiciones detalladas en el documento de oferta publicado hoy.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Pemex para refinanciar pasivos y aliviar presiones financieras y se da en el contexto del Plan Estratégico 2025-2034, en la cual la empresa recibirá apoyo del gobierno para solventar sus obligaciones fiscales hasta el año 2027.
FM