Negocios

Países menos desarrollados, amenazados por mayor brecha digital: UIT

Alrededor de dos tercios de la población de estos países permanece desconectada.

La brecha de conectividad digital que separa a los países menos adelantados (PMA) del mundo en su conjunto no muestra signos de reducción, de hecho, se está ampliando en factores clave, afirmó la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)

Indicó que si bien la proporción de la población de los PMA que utiliza Internet ha aumentado desde 2011 del 4 por ciento al 36 por ciento, alrededor de dos tercios de su población permanece desconectada.

Estas naciones también enfrentan numerosas barreras para una conectividad significativa, incluida la falta de infraestructura, asequibilidad y habilidades, señaló.

Aunque ninguna cifra puede capturar todos los aspectos y complejidades de la brecha digital, la brecha entre los PMA y el mundo en la proporción de personas que usan Internet en realidad ha aumentado de 27 puntos porcentuales en 2011 a 30 puntos porcentuales en 2022, afirmó la UIT.

“El camino hacia la prosperidad para los países menos adelantados del mundo pasa por el desarrollo digital”, dijo la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin.

Según la investigación de la UIT se calcula que 407 millones de personas en los PMA utilizaban Internet en 2022.

Los 720 millones de personas que siguen sin conexión en estas naciones representan 27 por ciento de la población mundial sin conexión.

El estudio destaca que solo el 83 por ciento de la población combinada de los PMA está cubierta por una señal de banda ancha móvil 3G o superior, la principal forma de conectarse a Internet en la mayoría de los países en desarrollo.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.