Analistas de Accival consideran que los problemas de ICA podrían beneficiar a OMA.
Si la compañía constructora opta por vender en el mercado el resto de sus acciones Serie B, esta transacción podría aumentar significativamente la liquidez operativa de OMA, incluso a pesar de los sustanciales riesgos de un exceso de acciones a corto plazo.
ICA es propietario del 100 por ciento de las acciones Serie BB de OMA a través de su subsidiaria Servicios de Tecnología Aeroportuaria SA de CV (SETA), y también posee 129 millones de acciones de la Serie B, sin derecho a voto de OMA, equivalente al 37.5 por ciento del total de acciones Serie B.
Stephen Trent, analista de Accival, indicó que aunque consideran que la volatilidad a corto plazo de las acciones de OMA no se reducirá hasta que el mercado tenga una mejor idea de cómo planea abordar ICA sus problemas financieros, "seguimos creyendo que la venta masiva de acciones de esta semana está creando una oportunidad de compra a largo plazo de las acciones de OMA".
Añadió que es posible que ICA considere la venta de OMA a un inversionista estratégico.
Sin embargo, las acciones Serie BB de OMA perderían todos los derechos especiales de voto si el porcentaje de acciones Serie BB de SETA se reduce a menos del umbral mínimo del 7.65 por ciento del capital accionario total de OMA, equivalente a 30.2 millones de acciones serie BB. Cabe destacar que SETA posee actualmente 49.8 millones de acciones serie BB de OMA.
Por su parte, ICA controla el 74.5 por ciento de SETA, mientras que la participación restante corresponde a Aeroports de Paris.
ICA había vendido previamente acciones serie B de OMA para apuntalar su balance financiero.
Los analistas de Accival refirieron que las noticias en los medios de comunicación relacionadas con la decisión de ICA de acogerse a un periodo de gracia de 30 días para el pago de intereses correspondientes a una emisión de bonos, parecen estar impactando a las acciones de OMA.
Durante la jornada bursátil de este jueves, la acción de ICA registró un rebote técnico luego de llegar a perder en sesiones previas hasta un 40 por ciento, en medio de serias preocupaciones de los inversionistas sobre las finanzas y el futuro de la compañía.
Por la mañana, la agencia Reuters reportaba un avance de 4.97 por ciento de los títulos de ICA, para situarse en 3.38 pesos.
Finalmente, el precio de la acción concluyó la jornada bursátil con un alza de 11.18 por ciento para ubicarse a 3.58 pesos.
"Las malas noticias ya están en el precio (...) todo tiene un límite, es un rebote técnico, está sobrevendida", dijo Reuters citando a Gerardo Román, jefe de mesa de capitales de la operadora de fondos Actinver.
En lo que va del año, los papeles de ICA acumulan una pérdida del 81 por ciento y el mercado espera que la firma se vea forzada a liquidar activos.
Por su parte, el precio de la acción de OMA sufrió una baja de 2.06 por ciento durante la sesión bursátil de este jueves.