Más Negocios

OMA reporta alza de 5.3% en pasajeros terminales en abril

Sin embargo, también registró una caída de 11 por ciento en el flujo de viajeros internacionales.

Grupo Aeroportuario del Centro Norte informó que el número de pasajeros totales (pasajeros terminales) atendidos en sus 13 aeropuertos durante abril de 2016 se incrementó 5.3 por ciento respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2015.

En contraste, el flujo de pasajeros internacional tuvo una caída de 11.0 por ciento, mientras que de enero a abril el descenso fue de 4.1 por ciento.

Mediante un comunicado, OMA señaló que sobre el tráfico de pasajeros internacionales, el crecimiento más importante y también exponencial se registró en el Aeropuerto de Durango, con un 109.4 por ciento, al presentar un flujo de mil 692 pasajeros. Dicho número lo adjudicó al aumento por el alza en el número de pasajeros en la ruta a Chicago.

Ya en el total de pasajeros, OMA dijo que de enero a abril el incremento fue de 8.5 por ciento.

Señaló que el tráfico de los viajeros nacionales mostró un crecimiento de 7.0 por ciento, y el de los internacionales disminuyó 5.2 por ciento.

Añadió que del volumen total de pasajeros del mes, el 98.2 por ciento proviene de la aviación comercial, y el 1.8 por ciento de la aviación general.

En cuanto al número de operaciones totales (llegadas y salidas), abril de 2016 se mantuvo prácticamente en línea con el mismo periodo de 2015, con un aumento de 0.4 por ciento.

Los vuelos nacionales se incrementaron 1.8 por ciento, y los internacionales decrecieron 8.5 por ciento.

Por su parte, analistas de Intercam, casa de bolsa, consideraron que la gran mayoría de los aeropuertos de mediana densidad crecieron en doble dígito, exceptuando el de Acapulco y Tampico.

"Hay que señalar que la desaceleración en el tráfico de pasajeros se debe a eventos negativos de calendario por la celebración del periodo vacacional de Semana Santa, que en este año fue en marzo y que se compara de manera negativa contra el año anterior, que fue en abril. Los pasajeros internacionales fueron menores en 5.2 por ciento, originado por una disminución del 11 por ciento en el Aeropuerto de Monterrey", indicaron.

Con esto, mencionaron, en los primeros cuatro meses del año registraron un crecimiento del 8.5 por ciento en el tráfico de pasajeros.

"Esperamos un sólido desempeño en ingresos aeronáuticos en prácticamente todo el año, siguiendo con la tendencia de buenos resultados observada desde hace varios trimestres", añadió Intercam.

OMA dijo que el tráfico de pasajeros nacionales creció en diez aeropuertos del grupo. Destacan los incrementos de los aeropuertos de Monterrey en un 5.8 por ciento; Ciudad Juárez, 23.8 por ciento; Culiacán en un 13.9 por ciento; Durango, 59.1 por ciento; y Chihuahua, 13.4 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.