Luego de varias semanas de incertidumbre, negociaciones y recorridos, la federación le dio el sí a Puebla para convertirse en sede del Centro de Diseño Olinia, uno de los proyectos estratégicos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que México tenga su primer vehículo eléctrico.
Fue el gobierno estatal el que informó la permanencia del proyecto federal y hasta aseguró que la construcción de la planta ya comenzó desde marzo pasado, al interior del ITP, en la colonia Maravillas, en Puebla capital.

"La construcción del Centro de Diseño Olinia en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Puebla, inició hace 4 semanas y, en una primera etapa, ocupará una superficie de poco más de 400 metros cuadrados, con 150 metros más para maniobras de práctica", detalló.
Lo anterior también fue confirmado por Yeyetzin Sandoval González, directora del ITP, durante la Entrega de Nombramientos del Tecnológico Nacional de México, en la capital del país, quien refirió que la administración estatal promoverá cualquier iniciativa asociada a las energías limpias y la electromovilidad.
Olinia debutará en el Mundial
De acuerdo con Rafael Garayoa Guajardo, uno de los encargados del proyecto junto a Roberto Capuano Tripp, el vehículo eléctrico Olinia hará su 'debut' en la cancha del Estadio Banorte, antes llamado Azteca el 11 de junio de 2026, en el partido inaugural de la Copa Mundial FIFA, que tendrá a la Selección Mexicana como protagonista.
La idea es que la presidenta Claudia Sheinbaum llegue al 'Coloso de Santa Úrsula' manejando un automóvil Olinia, por lo que su desarrollo no sólo es urgente, sino también se cataloga como "un proyecto de nación".
Tanto Garayoa como Capuano aprovecharon la asistencia de Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno de Puebla, para reconocer al gobernador Alejandro Armenta por su "claridad mental" para apoyar a Olinia ante el “potencial de transformación que tiene el proyecto”.
CHM