La cotización del dólar frente al peso, cuyos niveles han superado la barrera de los 20 pesos, ha sido un factor para que la Oficina de Convenciones y Visitantes de La Laguna busque implementar una estrategia de promoción para atraer al turismo de Estados Unidos.
Sobre todo aquel vinculado con los negocios y la salud, considerando la infraestructura hospitalaria de la región lagunera.
"El dólar caro podrá beneficiar al turista internacional, sobre todo al procedente de Estados Unidos, les estamos costando mucho menos de lo que los servicios les pueden costar en sus países de origen", acotó María Eugenia Villarreal Abusaíd, directora de la OCV.[OBJECT]
Dijo que incluso se visualiza a aquellos que requieren acceder a algún servicio médico, ya que les va salir más barato, por lo que se desea trabajar para la atracción de este turismo.
Indicó que como organismo de promoción turística, se trabajará con instancias como el Clúster de Turismo y Cultura al que pertenece la OCV, con el objetivo de establecer como mercado el turismo de la salud para promoverlo a nivel internacional con infraestructura y establecimientos médicos en la región.
En la actualidad, el principal generador de derrama económica para la región lo es el turismo de negocios.
"Pero queremos también comenzar la promoción de otro tipo de eventos, así como la promoción para el 2017 aspectos como el Puente de Ojuela, la Zona del Silencio, además de los Pueblos Mágicos, entre otros productos turísticos".
JFR