Nuevo León se ubica en la segunda posición como el mayor generador de empleo en el país, por debajo de la Ciudad de México, y por arriba de Jalisco, Estado de México y Querétaro.
De acuerdo con el informe de la OCCMundial, plataforma de bolsa de trabajo, el panorama laboral en Nuevo León durante el primer semestre del año registró un aumento del 24 por ciento con respecto al mismo periodo de 2020 en las ofertas de empleo que la plataforma tiene, que son más de 41 mil.
En cuanto a los 10 sectores económicos que generaron más empleo de enero a junio de este año, en Nuevo León, destacó la industria manufacturera (32 por ciento), servicios de reparación y mantenimiento (19 por ciento), tecnologías de la información (14 por ciento), servicios financieros y de seguros (8 por ciento), comercio (5 por ciento), transporte y almacenamiento de bienes (4 por ciento), construcción (4 por ciento), servicios de salud (3 por ciento), servicios educativos (2 por ciento) y servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes inmuebles (2 por ciento).
En contraste, los sectores que mostraron menor generación de empleo fueron: gobierno, organismos internacionales, asociaciones y organizaciones, agropecuario y aprovechamiento forestal y medios masivos.
En detalle las áreas dentro de las empresas que más puestos de trabajo solicitaron en el estado, destacaron: ventas, que concentró el 20 por ciento de las vacantes ofertadas en los primeros seis meses de 2021. Seguido por Tecnologías de la información-Sistemas (14 por ciento), manufactura-producción–operación (9 por ciento), Logística-transporte-distribución–almacén (9 por ciento), contabilidad-finanzas (8 por ciento), administración (8 por ciento), atención al cliente (6 por ciento), ingeniería (6 por ciento), salud (3 por ciento) y recursos humanos (5 por ciento).
Cabe destacar que las 5 áreas que mostraron un crecimiento en el estado respecto al año anterior fueron atención a clientes-call center (+78 por ciento), logística-transporte-distribución-almacén (+62 por ciento), manufactura-producción-operación (+53 por ciento), ingeniería (+36 por ciento) y seguros y reaseguros (+33 por ciento).
Sobre los salarios publicados en Nuevo León, OCCMundial informó que los primeros seis meses del año el mayor número de ofertas están entre los 10 mil y 20 mil pesos (41 por ciento), le siguen las de más de 20 mil pesos (33 por ciento), después las vacantes de entre 5 mil y 10 mil pesos (22 por ciento), y por último están las ofertas de hasta 5 mil pesos (4 por ciento).
Las 10 empresas que más vacantes publicaron en el estado de enero a junio son: Teleperformance, Bairesdev LLC, Uline, Inc., Human Quality, Autofinauto, Prodensa Servicios de Consultoría, Sitel, Banca Afirme, Servicios Ejecutivos Soriana S.A de C.V, Grupo Gayoso, Femsa y Tecnológico de Monterrey.
De acuerdo con el reporte de OCCMundial, el empleo en la entidad representa el 13 por ciento del total a nivel nacional, le sigue la Ciudad de México (28 por ciento), Jalisco (11 por ciento), Estado de México (10 por ciento) y Querétaro (5 por ciento).