Negocios

Nuevo León recibe 13% más IED con Biden en la presidencia que con Trump

Por otro lado, el segundo país del cual Nuevo León captó más inversión extranjera fue Argentina, la cual significó un 29% en ese mismo periodo.

El estado de Nuevo León recibió un 13.54 por ciento más de Inversión Extranjera Directa (IED) en los primeros tres años del actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que en los primeros tres años de la administración anterior de Donald Trump.

De acuerdo con un análisis de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) realizado a información proporcionada por la asociación Data Nuevo León, se reveló que en los primeros tres años y dos trimestres de Joe Biden, Nuevo León recibió 5 mil 568 millones de dólares de inversión extranjera directa proveniente de Estados Unidos.

Inversión con Trump no superó los 5 mmdd

Mientras que en ese mismo lapso pero de la última administración de Donald Trump, el estado de Nuevo León captó 4 mil 904 millones de dólares producto del IED, lo que representa un 13.54 por ciento más con Biden que con Trump.

El segundo país del cual Nuevo León captó más inversión extranjera fue Argentina, la cual significó un 29% en ese mismo periodo.

Por su parte, Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, atribuyó el aumento en la inversión de Estados Unidos hacia Nuevo León en los últimos años, al nearshoring.

“A Nuevo León le va bien porque somos un estado competitivo. Disponemos de una mano de obra calificada, las mejores universidades, de infraestructura aunque nunca es suficiente por el ritmo de crecimiento que tiene el estado, y una posición geográfica privilegiada”, detalló.

Necesario crear certeza jurídica para que siga inversión

Sin embargo, es urgente generar en el país condiciones de seguridad jurídica, de lo contrario México y Nuevo León, dejarán de ser atractivos a la inversión extranjera directa.

“México debe darse cuenta que hay países asiáticos como Vietnam, que son nuestros competidores, ellos están atrayendo la inversión que México debería estar captando”, advirtió.

Por último, la directiva agregó que poco servirá el esfuerzo que haga Nuevo León, en materia de competitividad, si el país no crea garantías y certeza jurídica en la inversión.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.