Negocios

Nuevo Laredo y Altamira concentran nuevos empleos generados en el año en Tamaulipas

Fuerza laboral

Número de afiliación al IMSS llega a 704 mil, de los cuales 14 mil se ocuparon en el presente año, destacan datos oficiales

La generación de 14 mil nuevos empleos formales en Tamaulipas durante el presente año se concentra en dos municipios, Nuevo Laredo y Altamira, a través de proyectos del ramo industrial y maquilador anunciados por corporativos extranjeros, que van desde ampliación de plantas de producción y arranque de operaciones de sus instalaciones.

Esto le permitió a la entidad llegar a 704 mil afiliados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuantificados hasta el mes de octubre, declaró Olga Sosa Ruiz, secretaria de Trabajo y Previsión Social en la entidad. Este miércoles se desarrolló una nueva feria con sede en las instalaciones del IEST-Anáhuac, en Altamira, donde un centenar de empresa locales recibieron a buscadores de la zona sur del estado.


"Recuperamos mucho de los empleos en este año, ya tenemos más de 14 mil nuevos afiliados ante el IMSS y con eso nos encontramos en los 704 mil trabajadores formales, una cifra buena pues estamos cerca de los récords históricos. El desarrollo se da principalmente en Nuevo Laredo y Altamira, los municipios donde encontramos una mayor colocación durante el presente año", declaró la funcionaria.

Durante octubre pasado, alrededor de mil 581 tamaulipecos se integraron a la fuerza laboral en la entidad. Áreas productivas como el sector de la construcción, comercios, transportes, generación de electricidad y servicios sociales mantienen la tasa de crecimiento anual. A pesar de sus intentos por recuperarse, las industrias maquiladoras todavía arrastran la tendencia del 2022, a la baja, al estar con un déficit de 6.2 por ciento.

"Ahora, procuramos mantener este número de empleos e incrementarlo para el cierre del año, a través de la capacitación tanto de las empresas como de muchos empleados, aunado a ser muy específicos con las opciones de trabajo en la feria de empleo", puntualizó Sosa Ruiz.

En el Auditorio “Burton E Grossman” del IEST-Anáhuac recibió la Feria 14 en el año, a falta de una actividad más por efectuarse en Nuevo Laredo en unas semanas y cerrar el calendario del Servicio Nacional de Empleo (SNE). Fueron mil vacantes y un centenar de compañías.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.