Más Negocios

Nostalgia mantiene venta de pescado en Mercado Juárez

A pesar del surgimiento de nuevos centros comerciales, establecimientos se han sostenido gracias a clientes fieles durante años. Acuñan problema a falta de estacionamiento en el lugar.

La nostalgia, aunada a la calidad del pescado y mariscos que se ofrecen en el Mercado Juárez de Torreón, han sostenido la venta en este lugar de estos productos propios de la Semana Santa, no obstante la competencia ante la llegada de múltiples centros comerciales.

Roberto García Villela, propietario de la pescadería "El Güero" y que tiene más de cincuenta años en el mercado, aseguró que dentro de los productos que se ofrecen, el filete de cazón sin espinas especial para los niños, es el que más demanda tiene por parte por los clientes.

Sin embargo, con la competencia de nuevos comercios que se ha dado en los últimos años, así como la falta de estacionamiento alrededor del Mercado Juárez, ha derivado en afectaciones en los niveles de ventas en los negocios dedicados al comercio de pescados y mariscos.

"Pero que le vamos a hacer, como quiera con lo que se vende podemos chivear, aunque no como antes", lamentó.

En cuanto a los precios, indica que el filete de cazón sin espina se compra a 86 pesos el kilo, el de mero a 100 pesos el kilo y el de huachinango a 120 pesos el kilo.

"En promoción, la pechuga de pescado sin espinas se vende a 60 pesos el kilo y de regalo unos huesos para dar sabor al caldo", compartió. [OBJECT]

Conservan clientes fieles

Con más de cincuenta años de existencia, asegura que tienen consumidores de hasta cuarenta años hacia atrás, mismos que les han sostenido su venta a pesar de la competencia.

"Nosotros no dejamos de vender porque tenemos experiencia, mientras que algunos comercios contratan muchachos a quienes les falta, además de que su servicio no es bueno", comentó.

Alma Rosa Serrano, cliente asidua del negocio, acude desde Gómez Palacio a comprar pescado y mariscos al lugar.

"Yo vengo a comprar aquí porque no me gustan los mariscos que se venden en las grandes tiendas comerciales, ya que está todo congelado y el sabor no es tan bueno", indicó.

Siendo un negocio que ha pasado de generación en generación, "el Güero" recuerda que su papá fue quien comenzó el negocio y de chico le tocó aprender.

"También mi hermano participa en el negocio, y ahora con el apoyo de su hijo, continuamos con la tradición", finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.