Más Negocios

No había alternativa para alza progresiva de gasolinas: Meade

El secretario de Hacienda dijo que los cambios que se han hecho son consecuencia de decisiones que no se tomaron con anterioridad y le hubieran costado 200 mil mdp al país este año.


El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aseguró que los cambios que se han hecho a los precios de la gasolina en este año son consecuencia de decisiones que no se tomaron con anterioridad como el reflejar de mejor manera los costos de los combustibles.

"Hubiera sido muy bueno que mucho de lo que se está haciendo ahorita se hubiera hecho antes, entre otros, reflejar de mejor manera el precio", dijo el secretario de Hacienda a Denise Maerker en el programa 10 en punto.

Explicó que cuando el gobierno mantuvo artificialmente bajo el precio de las gasolinas costó 5.5 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto. "Hoy tendríamos esos ahorros para hacerle frente a contingencias", mencionó.

Aseguró que de haberse mantenido los costos de las gasolinas al mismo precio que en 2016, le hubiera costado al país 200 mil millones pesos.

Meade reiteró que el aumento al precio de la gasolina es su costo real, el cual se divide en impuestos, producción y logística, los cuales son 36 por ciento, 51 por ciento y 13 por ciento, respectivamente.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.