Más Negocios

NL mantendrá ritmo de contrataciones: Manpower

Según la opinión de 4 mil 800 empleadores de todo México, las regiones noreste y noroeste son las que tienen más expectativas.

Nuevo León, junto con entidades como San Luis Potosí y Jalisco, mantendrá un ritmo alto de contratación durante el segundo trimestre del año, de acuerdo a la encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower Group.

Según información de la consultora, los empleadores de estas entidades, así como de Tamaulipas, Veracruz, Baja California Norte y Sur, Sonora y Sinaloa son los que tienen las expectativas más altas de ampliar sus plantillas laborales durante los próximos meses.

La encuesta, que reúne la opinión de 4 mil 800 empleadores en todo México, detalló que las regiones del noreste y noroeste son las que tienen el ritmo de contratación más activo en el país actualmente.

Héctor Márquez Pitol, director de Marketing, Cuentas Clave y Relaciones Institucionales de Manpower Group para México y Centro América, explicó que los niveles de contratación de estas regiones derivan de la calidad de la mano de obra y la captación de inversión que tienen.

"Entidades como Nuevo León y San Luis Potosí, que corresponden al Noreste, además de representar un polo importante de inversión, cuentan con una mano de obra altamente capacitada; estos factores contribuyen para una alta expectativa de generación de empleos", aseguró.

Por su parte, la región noroeste, que incluye a Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora reúne a empresas que tienen un fuerte ritmo de contratación para el segundo trimestre del año.

En concreto, la tendencia neta de empleo de esta región es de más de 16 puntos, lo que la ubica al menos cuatro puntos por encima de la expectativa de contratación de personal a nivel nacional. Expectativa que México como país mantiene en los 12 puntos porcentuales, de acuerdo a la información de Manpower Group.

Además de la región norte, la parte occidente de México también está aportando al ritmo de contrataciones creciente; entre los estados que prevén hacer más contrataciones entre los meses de abril y junio se encuentran Aguascalientes, Colima y Jalisco, que también son importantes polos de inversión en el país.

"En Jalisco, los empleos en el sector de la transformación son los que más despuntan y es un área de crecimiento, principalmente en actividades enfocadas a fabricación de maquinaria y equipo de computación, así como equipo especializado", puntualizó Márquez.

Sin embargo, otras regiones están adelantando que trabajarán con cautela en cuanto a contratación de personal; específicamente los empleadores del Valle de México, centro y sureste del país tienen menos intención de ampliar su plantilla.

FSAD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.