Negocios

Apoyar a Pueblos Mágicos, imprescindible para acelerar crecimiento económico: Concanaco

En vísperas de las dos décadas de haberles denominado así a estas localidades, el programa debe adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores por medio de herramientas digitales.

Apoyar y difundir los 132 Pueblos Mágicos en México resulta imprescindible para acelerar el crecimiento económico del país, por la generación de riqueza y empleos que representan, aseguró la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Héctor Tejada Shaar, presidente del organismo, resaltó que la defensa de estos destinos no sólo repercute de manera positiva en dichas localidades, habitantes y comunidades aledañas, puesto que también trae consigo bienestar social y económico para todo el país.

“Simbolismo, leyendas, valor histórico y hechos trascendentales convierten a los Pueblos Mágicos en la mejor muestra de identidad nacional, que pervive en forma de atractivos invaluables para visitantes nacionales y extranjeros”, afirmó.

Además, refirió que de acuerdo con los últimos resultados del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo, de 2003 a 2018, en los Pueblos Mágicos hubo un incremento de 110.3 por ciento en unidades económicas relacionadas con el sector, al pasar de 29 mil 260 establecimientos a 61 mil 532. En el mismo periodo, el personal ocupado presentó un alza de 142.7 por ciento.

Aunado a lo anterior, sostuvo que la remuneración promedio por persona también creció, al registrar en 2003 una cifra anual de 34 mil 367 pesos y alcanzar en 2018 los 108 mil 310 pesos.

Agregó que desde la denominación de los primeros Pueblos Mágicos, considerados por la Secretaría de Turismo como aquellos municipios que “a través del tiempo y ante la modernidad, han conservado su patrimonio y manifiesta sus expresiones de forma excepcional”, han transcurrido 20 años, programa que ha beneficiado al sector.

“Más allá del crecimiento en número de los Pueblos Mágicos desde 2001 -cuando inicia el programa-, debemos destacar también las ventajas que ha tenido esta estrategia en el comercio y el turismo, repercutiendo positivamente así en cientos de comunidades”, aseveró Tejada.

Añadió que se debe de seguir impulsado dicho programa, en miras de adaptarlo a las nuevas demandas de los consumidores y turistas, a través de herramientas digitales y buscando siempre el bienestar de las comunidades.

FS

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.