Negocios

Nearshoring y videojuegos meten urgencia de Data Centers en México: Escala

De acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Data Centers para 2029 se espera la construcción de 73 nuevos centros de datos en el país.

La relocalización de cadenas productivas a México, fenómeno conocido como nearhsoring, así como el creciente mercado de videojuegos en el país así como en naciones cercanas, hacen que crezca la demanda de construir más data centers en la nación, dijo la empresa Escala.

Ante este crecimiento, se mencionó por medio de un comunicado que es fundamental planificar el desarrollo de esta infraestructura y tomar en cuenta aspectos como la ubicación, flexibilidad, seguridad, enfriamiento, ahorro de energía, servicios post venta, entre otros puntos más.

De acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Data Centers para 2029 se espera la construcción de 73 nuevos centros de datos en el país que sumaran un total de 239 en el territorio nacional.

“Actualmente, los centros de datos en México consumen una gran cantidad de energía, aproximadamente 305 megawatts, mientras que en los próximos cinco años, se estima que la industria demandará mil 492.7 megawatts, de los cuales 475.7 megawatts corresponden a los proyectos en construcción y mil 017 megawatts a los proyectos anunciados”, expuso la firma de proyectos de construcción.

Agregó que para tener está energía se requerirá una inversión de 8 mil 737 millones de dólares en el país.

¿Qué estado tiene la mayor inversión de Data Centers?

La empresa Movistar alertó por los riesgos de seguridad para los menores que juegan en línea con extraños; conoce cuáles son.
El mercado de los videojuegos impulsa a los data centers. | Reuters

El reporte de la firma de proyectos de construcción, puntualizó que el estado de Querétaro capta la mayor inversión de este sector debido a su posición geográfica, conectividad a internet, energía eléctrica e infraestructura.

Sin embargo, se detalló que se espera que los data centers enfrenten una mayor regulación por el impacto de la huella de carbono, así como su consumo energético, por lo que para abordar estos desafíos se están implementando soluciones como el enfriamiento líquido, celdas de hidrógeno y las baterías de iones de litio.

“Desde la experiencia de Escala y desde el área de gestión de proyectos consideramos importante que desde el inicio de la construcción de un centro de datos se incorpore una gerencia de proyectos, lo cual va a permitir aprovechar los espacios disponibles y ahorrar costos y tiempos”, destacó Francisco Tijerina, director de desarrollo de negocios de la compañía.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.