Negocios

Ni economía ni migración detienen a la afición mexicana: 21% viajaría a EU y Canadá por el Mundial

El 61% de los mexicanos afirma que quiere ir al menos a un partido de forma presencial.

A pesar de los desafíos económicos y las restricciones migratorias que enfrenta México en 2025, un sorprendente 21 por ciento de los aficionados que planean asistir a un partido del Mundial tiene como destino Canadá o Estados Unidos.

Según el último estudio de Kantar, "Entre Goles, Marcas y Afición: El Mundial que moverá a México”, 61 por ciento de los mexicanos reveló que quiere ver al menos uno de los partidos de forma presencial.

  • El 96 por ciento afirma que quiere ir a partidos en México.
  • El 13 por ciento en Estados Unidos.
  • El 8 por ciento en Canadá.
"En este mundial, más mexicanos quieren ir a partidos en otros países, en comparación con Qatar; pero porque ir era más costoso, entre otros factores; y hasta el momento, no estiman bajar la idea de ir (esta vez), pese a restricciones migratorias", expuso el Brand & Media Director de Kantar México, Pedro López.
"Probablemente cuando se publiquen los precios baje el porcentaje de mexicanos que quieren ir a un partido presencial", consideró.

Mientras que 39 por ciento que no irá de forma presencial y lo verá desde su casa, las causas que marcan como consecuencia son:

  • El 70 por ciento, el costo elevado.
  • El 45 por ciento, dificultad para comprar boletos.
  • El 10 por ciento, por restricciones migratorias.
  • El 10 por ciento, por poca disponibilidad en estadios.
  • El 7 por ciento, por poca disponibilidad en vuelos.

¿Qué tan interesados están los mexicanos en el mundial?

Según Kantar, 89 por ciento de los mexicanos afirma que sólo verá los partidos de México e incluso 18 por ciento piensa que va a ganar la selección.

Pero 93 por ciento afirma que lo seguiría viendo después de que México sea descalificado.

Mientras que 25 por ciento afirma que es fan del evento deportivo y lo verá sin importar qué equipos jueguen y solo 4 por ciento es antimundial y vería los partidos solo para convivir.

Por lo que, a diferencia de Qatar 2022, los consumidores están más emocionados por el mundial, ya que 7 de cada 10 lo afirma así.

Mientras que 75 por ciento espera que sea mejor que el anterior, 18 puntos porcentuales de diferencia con la medición de Qatar y Rusia 2018.

La FIFA anunció que ya se vendieron más de un millón de boletos para el Mundial 2026; el próximo periodo de venta será el 27 de octubre.
Consumidores están más emocionados por el mundial, ya que 7 de cada 10 lo afirma así. Foto: Archivo

MRA

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.