La primera mujer al frente del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, lamentó la baja participación de mujeres en puestos de responsabilidad, incluso dentro del mismo organismo al reconocer que de los 25 miembros del consejo de gobierno, solo Isabel Schnabel, miembro del comité ejecutivo, y Lagarde, tienen participación.
"Todavía hay muy pocas mujeres en puestos de responsabilidad en el mundo, sobre todo en los ámbitos económico y financiero, incluidos los bancos centrales", declaró Lagarde, en una entrevista con la revista francesa Challenges.
En un tuit, Isabel Schnabel respondió afirmando que "es difícil sobrestimar la importancia de dirigentes como Christine Lagarde que se expresan abiertamente sobre estas cuestiones, a pesar de todos los comentarios misóginos espantosos que no dejarán de seguir existiendo".
Según Lagarde, "existe una cierta toma de conciencia", pero no se trata más que del "comienzo del proceso".
La presidenta del BCE considera que la crisis del coronavirus ha "hecho más difícil la situación de las mujeres".
En julio pasado, Lagarde alabó la mejor gestión del covid-19 por parte de mujeres dirigentes.
"He aprendido que las mujeres tienden a hacer un mejor trabajo", dijo, citando como ejemplo la canciller alemana Angela Merkel, la presidenta de Taiwán Tsai Ing-Wen, la primera ministra de Nueva Zelanda Jacinda Ardern y la de Bélgica Sophie Wilmès.
La crise du coronavirus a aggravé la situation économique des femmes. Dans une interview avec @Challenges, j’explique pourquoi les femmes sont maintenant plus vulnérables et pourquoi nous devons agir davantage pour la parité femmes-hommes https://t.co/nl86Z3cpg9 pic.twitter.com/NK8s7pGPrj
— Christine Lagarde (@Lagarde) September 18, 2020
MRA