Negocios

Microsoft rechaza vender software de reconocimiento facial a la policía

La empresa asegura que no venderá esa tecnología hasta que no haya una sólida ley basada en derechos humanos.

Microsoft aseguró que no venderá su tecnología de reconocimiento facial a los departamentos de policía hasta que haya una ley federal que la regule, luego de que en la semana International Business Machines (IBM) dijo que ya no ofrecería ese tipo de software por temor a la vigilancia masiva.

"Hoy no vendemos nuestra tecnología de reconocimiento facial a los departamentos de policía de Estados Unidos, y hasta que haya una sólida ley nacional basada en los derechos humanos, no venderemos esta tecnología a los departamentos de policía", indicó la compañía en un comunicado.

Esto se produce un día después de que Amazon señaló que iba a implementar una moratoria de un año sobre el uso policial de su software de reconocimiento facial, deteniendo un negocio que defendió durante mucho tiempo, ante las protestas por la brutalidad de las fuerzas del orden contra las personas de color.

La muerte de George Floyd, un afroamericano que falleció el mes pasado cuando estaba bajo custodia policial, ha avivado el temor a que la tecnología se aplique injustamente contra los manifestantes.

"Cuando incluso los creadores de reconocimiento facial se niegan a vender esa tecnología de vigilancia porque es muy peligrosa, los legisladores ya no pueden negar las amenazas a nuestros derechos y libertades", declaró Matt Cagle, abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles.

El Congreso ha estado analizando la posible regulación de la tecnología durante meses.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.