Hacia el futuro los bancos tendrán que operar 24 horas los 365 días del año de manera digital sin necesidad de ir a sucursal, además de contar con créditos innovadores, considerando de manera importante a las mujeres, así como a pequeñas y medianas empresas (Pymes), indicó Ricardo Salinas Pliego, fundador y presidente del Consejo de Grupo Salinas.
“El progreso lo hacen los inconformes, porque lo que queremos es mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, y de tantos y tantos mexicanos que no gozan de los mismos privilegios que nosotros; nunca nos vamos a conformar con hacer las cosas como hoy y siempre iremos por más;”, expresó.
Durante la celebración de los 15 años de Banco Azteca, institución dirigida a los segmentos bajos de la población, destacó que ésta es sinónimo de inclusión financiera, por lo que reconoció la importancia de las reformas estructurales, sobre todo la financiera, que permitirá desarrollar un sistema financiero más incluyente, además del desarrollo de tecnologías para hacer eficiente los servicios bancarios.
“Celebramos la próxima promulgación de la nueva ley Fintech -Ley para Regular Instituciones de Tecnología Financiera-, para poder modernizar el sistema financiero y darle acceso a más y más personas”, sostuvo.
Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, sostuvo que cinco años antes del nacimiento de esta institución financiera había pasado una crisis bancaría en el país, y en 1999 se abrió el sistema financiero mexicano a la inversión extranjera lo que atrajo a bancos como Citibank con la compra de Banamex, y BBVA a Bancomer, entre otros.
“En medio de ese contexto de grandes inversiones de grandes bancos, de grandes retos en un país que había perdido captación y penetración financiera, en donde de la banca se hablaba con un sentido de crisis y dificultad, y al escritorio llegó una propuesta”, sostuvo el funcionario al referirse a la creación del banco Azteca en 2002.
Actualmente la institución financiera mexicana tiene operaciones en El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Perú; en México está presente en 778 municipios de los cuales, en 167, es el único presente.
A través de Banco Azteca se atiende el crédito, ahorro e inversión para 15 millones de clientes, con productos adicionales como Pres Prenda; además, a través de Afore Azteca cuenta con 2 millones de cuentas de ahorro, y a través de Elektra, atiende a 10 millones de usuario en servicio de remesas anuales.
CPR