Negocios

México, EU y Canadá se comprometen a redoblar esfuerzos para continuidad de acuerdos del T-MEC

Casi cuatro años después de la entrada en vigor del acuerdo comercial, éste continúa fortaleciendo la competitividad y la resiliencia de nuestra región, resaltaron en un mensaje en conjunto.

Los gobiernos de América del Norte se comprometieron a redoblar esfuerzos para la continuidad de los acuerdos del tratado comercial que conforman el T-MEC, informaron a través de un anuncio en conjunto.

Esto se dio luego de que ayer se celebrara la cuarta reunión de la Comisión de Libre Comercio (FTC) del T-MEC. Así, la representante comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, la ministra canadiense de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico, Mary Ng, y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se comprometieron a seguir impulsando el desarrollo de la región.

"Es un acuerdo de alto estándar y gran ambición que promueve los derechos de nuestros trabajadores, promueve nuestras prioridades ambientales y crea nuevas oportunidades para nuestros productores. Casi cuatro años después de la entrada en vigor del acuerdo, éste continúa fortaleciendo la competitividad y la resiliencia de nuestra región”, resaltaron en el mensaje.

Durante la reunión, las representantes comerciales de los tres países tomaron nota de las lecturas del Grupo de Trabajo para la Cooperación en Biotecnología Agrícola y los Comités sobre Textiles, Obstáculos Técnicos al Comercio, Buenas Prácticas Regulatorias, Empresas Estatales y Monopolios Designados, y Pequeñas y Medianas Empresas.

También hicieron un balance de la cooperación trilateral relacionada con los Anexos Sectoriales del Acuerdo y encabezaron debates sobre Comercio Inclusivo y Medio Ambiente, Competitividad de América del Norte y Cooperación para la Prohibición de la Importación de Bienes Producidos con Trabajo Forzoso.

Además, brindaron orientación para el trabajo futuro bajo el tratado y ordenaron a los Comités que redoblen sus esfuerzos para avanzar en la plena implementación del acuerdo para ayudar a garantizar que la economía de América del Norte continúe sirviendo como modelo de competitividad y crecimiento sólido, amplio e igualitario.

También, acordaron ampliar conjuntamente su colaboración en cuestiones relacionadas con políticas y prácticas no comerciales de otros países, que perjudican a los trabajadores estadunidenses, canadienses y mexicanos, incluso en el sector automotriz y otros sectores.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.