Negocios

Moody's reitera crecimiento de sólo 1.2 por ciento para México en 2019

De acuerdo con la calificadora, este pronóstico se debe a la debilidad que presenta la inversión en el país.

La economía mexicana se desacelerará a 1.2 por ciento este año y a 1.5 por ciento en 2020, desde 2.0 por ciento registrado el año previo, ante la debilidad que presenta la inversión, estimó Moody’s Investors Service en un nuevo reporte.

Hace apenas un mes, el 6 de junio pasado, el analista soberano para México de Moody’s, Jaime Reusche, refirió que el escenario base de la calificadora internacional era de un crecimiento de 1.5 por ciento en 2019 y de 2.0 por ciento el año próximo.

Hasta el momento, el pronóstico oficial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre el crecimiento de México se ubica en un rango entre 1.1 y 2.1 por ciento para 2019, y entre 1.4 y 2.4 por ciento para el siguiente año.

En un reporte sobre el perfil macro de la banca mexicana, la agencia evaluadora anticipó una perspectiva desafiante para la economía mexicana y el crecimiento previsto se desacelerará a 1.2 por ciento desde 2.0 por ciento en 2018, con riesgos inclinados a la baja, debido a una persistente debilidad en la inversión privada y una postura fiscal estricta.

Los indicadores de alta frecuencia, incluidos la producción industrial, las ventas minoristas, la confianza de los consumidores y las empresas, siguen dando señales mixtas, abundó en el análisis difundido la tarde de este lunes.

Señaló que si bien la confianza de los consumidores ha disminuido en los últimos meses, sigue siendo casi máximos históricos, pero esto no se ha traducido en una aceleración robusta del consumo.

La confianza empresarial ha sido mucho más débil que la confianza de los consumidores, lo que ha denotando una actitud de “esperar y ver” debido a mensajes mixtos, inesperados anuncios de políticas y reversiones de políticas, lo cual pesa sobre el sentimiento de los inversionistas y las perspectivas de crecimiento.

Así, anticipó Moody’s, es probable que la desaceleración de la actividad económica en México continúe en 2020, con un crecimiento moderado en torno a 1.5 por ciento, y que a partir de entonces persista si la inversión privada no se recupera a finales de 2019.

​MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.