La Secretaría de Hacienda informó que amplió en dos mil millones de pesos (132 millones de dólares) el rango semanal a ofrecer en sus subastas de instrumentos de deuda de menor plazo para el segundo trimestre.
En el comunicado Hacienda informó que entre abril y junio ofrecerá cada semana entre cuatro mil y 11 mil millones de pesos en Cetes a 28 días, mientras que para los papeles a 91 días planea subastar entre siete mil y 14 mil millones de pesos.
En el primer trimestre, cada semana se ofrecía a los inversionistas un monto de entre cuatro mil y nueve mil millones de pesos en títulos a 28 días y de entre siete mil y 12 mil millones de pesos en Cetes a 91 días.
Para el resto de los Cetes (a seis y 12 meses), los Bondes D, así como los Bonos y Udibonos en todos sus plazos, el gobierno mantuvo sin cambios los montos que venía ofreciendo durante los primeros tres meses del año.
Hacienda dijo además que entre abril y junio continuará realizando subastas sindicadas de segregados de Udibonos a 30 años cada 12 semanas y que podrá llevar a cabo operaciones de permuta y recompra de instrumentos cuando las condiciones del mercado sean propicias.
El programa de colocación estará vigente a partir del lunes 30 de marzo.