A las 17:00 horas de este jueves el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, entregará al Congreso el Paquete Económico 2017 para su análisis, discusión y aprobación.
El paquete se compone de los Criterios Generales de la Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año.
Ayer el presidente Enrique Peña Nieto encargó al titular de Hacienda entregar un Presupuesto que deberá cumplir con cuatro tareas específicas:
1. Logrando un superávit primario; es decir que los ingresos de la federación deben ser mayores que sus egresos, antes de cubrir el costo financiero de la deuda y los pasivos garantizados por el gobierno federal.
2. Contener y estabilizar el crecimiento de la deuda del sector público como proporción del Producto Interno Bruto (PIB).
3. Ajuste al gasto público para garantizar la estabilidad macroeconómica.
4. No sólo contener el nivel de gasto público, sino mejorar la calidad del ejercicio.
De acuerdo con el informe semanal de la vocería de Hacienda, el Paquete incluirá diversas propuestas para simplificar el pago de impuestos a las pequeñas empresas, con el fin de promover la inversión en ciencia y tecnología, pero también para promover actividades como la filantropía e incentivar distintas actividades de beneficio social.
La Cámara de Diputados tiene hasta el próximo 20 de octubre para analizar, discutir y aprobar la Ley de Ingresos de la Federación, que incluye el monto de recursos con los que contará el Estado y los rubros de donde se obtendrán, mientras que la Cámara de Senadores tiene lo que resta de ese mismo mes para procesar dicha legislación.
En tanto, el proyecto de Presupuesto de Egresos, el cual establece el destino que tendrán los recursos para la provisión de bienes y servicios públicos que se otorgarán a la población en 2017, sólo es revisado por la Cámara de Diputados, que tiene hasta el próximo 15 de noviembre para aprobarlo.
MCM