Negocios

Pese a despidos masivos, la tasa de desempleo tecnológico es menor al promedio: McKinsey

Edición Fin de Semana

La tasa de desempleo en el sector es de 2.2 por ciento a marzo, cifra por debajo del promedio de desempleo en Estados Unidos que es de 3.5 por ciento.

Aun cuando empresas de tecnología como Meta, Alphabet, entre otras, ya cortaron a gran parte de su plantilla desde enero a la fecha, la tasa de desempleo en ese sector es de 2.2 por ciento a marzo, cifra por debajo del promedio de desempleo en Estados Unidos que es de 3.5 por ciento, apunta la consultora McKinsey.

En el reporte llamado Descifrando el código del talento digital la consultora señaló que después de que hubo un aumento de miles de espacios disponibles cada mes se llegó a 316 mil vacantes en este rubro.

También destacó que, según una encuesta de ZipRecruiter realizada en octubre de 2022, 79 por ciento de los trabajadores de tecnología que fueron despedidos tardaron menos de tres meses en encontrar empleo.

Empresas deben idear estrategias para atraer y retener a sus trabajadores. | Especiales
Empresas deben idear estrategias para atraer y retener a sus trabajadores. | Especiales

Debido a esto las compañías tienen problemas al contratar personal adecuado, ya que en áreas como el desarrollo de inteligencia artificial existe poca oferta y son muchos los empleadores que los solicitan.

Por ello las empresas deben idear estrategias para atraer y retener a sus trabajadores, pero deben tomar en cuenta que los aumentos salariales ya no son el principal interés para que se quede el talento.

De acuerdo con una investigación de McKinsey Global Institute, otorgarles la posibilidad de crecer profesionalmente es la principal razón por la que deciden tomar un nuevo trabajo o permanecer en el que ya están; la segunda es la flexibilidad laboral.

Resaltan importancia de invertir en la capacitación de los colaboradores. | Especial
Resaltan importancia de invertir en la capacitación de los colaboradores. | Especial

Resalta la importancia de invertir en la capacitación de los colaboradores, así como en crear nuevos sistemas de desarrollo profesional que no sean lineales y desarrollen trayectorias dirigidas al talento digital.

El reporte explica la importancia de invertir en la capacitación; sin embargo, se enmarca en que los empleadores prefieren no otorgarles capacitación debido a que las personas de este rubro cambian de trabajo aproximadamente cada dos años y medio, lo cual consideran muy poco tiempo.

Detalla que hay algunas compañías que idearon métodos adecuados para capacitar a su personal, como Google con su red Googler-to-Googler (g2g), en la que los empleados participan de forma voluntaria para capacitar a los nuevos colaboradores, siendo actualmente su principal curso de aprendizaje.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.