Máximo Vedoya, presidente ejecutivo de Ternium, aseguró que en la zona norte del país no existe ningún problema de suministro de energía eléctrica, ni de agua para la industria
“La energía, que es una gran preocupación en México, no lo es para el norte del país. El norte del país tiene más suministro de energía que consumo, así que no debería ser problema”, afirmó durante la Conference Call donde se revisaron los resultados financieros al cuarto trimestre del 2022 de la compañía.
Al responder preguntas de los analistas sobre la factibilidad de suministro de agua y energía, Vedoya expresó que no consumen agua limpia.
“Pues sí, y no. Quiero ser honesto, agua para nuestra planta de Pesquería no es un problema. Como saben no estamos consumiendo agua limpia, es tratada, y esas instalaciones son muy eficientes desde el punto de vista del agua, y la planta está preparada para crecer”, indicó.
El directivo confirmó que están evaluando construir una nueva planta para la producción de acero, sin revelar la ubicación, pero dejó entrever que podría estar en Pesquería, Nuevo León.
“Creo que nuestra decisión se basa en discutir la alternativa que tenemos y revelar la ubicación muy pronto. Sí podría ser Pesquería una de las posibilidades, pero como dije, estamos discutiendo la ubicación exacta para ser honesto, vamos a revelarlo pronto; todavía hay algunas cosas que estamos analizando”, añadió.
De acuerdo con información de la empresa, esta nueva factoría deberá estar operando en el primer semestre de 2026, con una capacidad de producción anual de 2.6 millones de toneladas, así como un módulo de hierro de reducción directa (DRI).
“El nuevo módulo de DRI incluirá también capacidades de captura de carbono, y estará preparado para reemplazar el uso de gas natural con hidrogeno”, dijo Vedoya.
Los analistas también le preguntaron sobre el crecimiento de la demanda de productos acereros derivado del nearshoring, a lo que Vedoya contestó que por el momento ven un crecimiento de la demanda de productos vinculados a la industria de la construcción, y se viene registrando desde el 2022, por lo que prevé que continuará durante este año y el siguiente, ante la creciente obra pública en ciertas regiones del país.
“El nearshoring es algo que está sucediendo, pero realmente esto se notará hacia el futuro inmediato, es decir, hacia el 2024 y 2025, cuando todas las instalaciones de producción estén funcionando”, indicó el presidente de Ternium.