Más Negocios

Acusan a Google Maps de mostrar millones de negocios que no existen

De acuerdo con The Wall Street Journal, la plataforma también da información apócrifa que lleva a direcciones de competidores

La plataforma Google Maps, que usuarios utilizan para encontrar direcciones o establecimientos, ha sido señalada de tener unos 11 millones de negocios 'fantasma', de acuerdo con una investigación de The Wall Street Journal.

Entre los negocios más propensos a ser 'falsificados' están contratistas, electricistas, mecánicos y abogados, de los que Google Maps alberga nombres falsos, o bien, información de contacto, como números telefónicos, que redirigen a empresas competidoras.

En un ejercicio realizado por el diario, al buscar plomeros en Nueva York, 13 de los 20 primeros resultados que arrojó Google Maps tenían direcciones falsas.

El problema ha afectado a negocios legítimos, mientras que los estafadores se han visto beneficiados. Tras el reporte, Google dijo al diario que eliminó los listados falsos descubiertos y agregó nuevas defensas para evitar que el problema crezca.

Google asegura que en el último año eliminó más de 3 millones de perfiles empresariales falsos, y que más del 90 por ciento se borraron antes de que algún usuario pudiera ver el perfil. Además, afirma que han introducido una nueva forma de reportar perfiles de negocios sospechosos.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.