El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, destacó que del total de estaciones de servicio que operan en México, 93.3 por ciento vende la gasolina Magna en menos de 24.00 pesos por litro.
Al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Shienbaum, para dar a conocer el seguimiento de los precios de la gasolina regular en México, Escalante manifestó que el precio promedio por litro a nivel nacional es de 23.60 pesos.
Detalló que 93.3 por ciento, representa a unas 12 mil 414 estaciones de servicio que cumple con el acuerdo.
Escalante recordó que la Profeco cuenta con un mapa para que los conductores pueden revisar dónde se ubican las gasolineras con la famosa "palomita" verde que indica que venden el combustible a un precio justo.
Dijo que la gasolinera con el precio más económico que se vende a nivel nacional es de Pemex, a 23.29 pesos, y se ubica en la región del Golfo, en Boulevard Canticas, no. 120, en Coatzacoalcos, Veracruz.
En tanto, la más cara, que es de la marca Petro Seven, se puede localizar en Boulevar Jesús Valdés Sánchez, no. 2911, en Saltillo, Coahuilia, a 24.99 pesos por litro.
Finabien, la mejor remesadora por sexta semana consecutiva
Por sexta semana consecutiva, Finabien se posiciona como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia, en este ejercicio, que todos pueden realizar en la calculadora disponible en la página de internet de Profeco.
El titular de la Profeco presentó una simulación de cuánto reciben los mexicanos por cada 400 dólares, según el promedio sobre el cobro de comisión y el tipo de cambio.
Reveló que en este ejercicio, Finabien otorga 7 mil 539.22 pesos por cada 400 dólares.
"Le vamos a poner a Finabien y a este bloque de remesadoras, que son las que más pesos dan por los dólares de los paisanos, palomita", expresó.
En contraste, reveló que la remesadora que menos da por los dólares recibidos es Money Transfer, que por los mismos 400 dólares, otorga 7 mil 129.02 pesos; "le vamos a poner un tache".
En envíos en efectivo, la mejor remesadora fue Pagaphone Smart Pay, al dar 7 mil 480.63 pesos por cada 400 dólares, mientras que la que menos da en este rubro es Pangea Money Transfer, con 7 mil 128.90 pesos.
¿Dónde se vende la canasta básica más barata en México? Profeco te dice
El titular de la Profeco presentó cuáles son los establecimientos comerciales con los precios más bajos y más altos para la canasta básica, con un monitoreo que se llevó a cabo del 13 al 17 de octubre de este año.
Escalante recordó que según la meta del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) es que estos productos no superen los 910 pesos.
Bodega Aurrera, ubicada en López Mateos, en León, Guanajuato, fue el establecimiento con el precio más bajo para los 24 productos de la canasta básica, a 754.00 pesos.
En tanto, H-E-B, en Saltillo, Coahuila, a 937.50 pesos la canastá básica, fue la vendió los productos más caros en México.
Se trata de una diferencia de 183.50 pesos entre el precio más bajo y más alto.
MRA