La Secretaría de Trabajo en Tamaulipas prepara a 18 inspectores a fin de vigilar el cumplimiento de la Ley Silla. Serán los encargados de verificar el cumplimiento de esta disposición aplicada a partir de este martes, dirigida a cerca de 130 mil trabajadores involucrados en el sector comercio, servicios y turismo.
De la misma forma, en este periodo 180 días antes de ejercerse por completo la disposición, luego de la reformas efectuadas a la Ley Federal del Trabajo, se atenderán las inquietudes del sector privado con personal cuyas jornadas diarias tendrán un periodo de descanso al desarrollar su actividad a pie, indicó la autoridad estatal.

Carolina Iveth Martínez Molano, subsecretaria de Empleo y Previsión Social, resaltó que la dependencia sigue en la evaluación y preparación de cara a supervisar cada uno de los establecimientos, desde centros comerciales, supermercados, gasolineras y otros. Añadió que hay un margen de 180 días de adaptación para su vigor definitivo.
“Tendremos que agregarlo dentro de nuestra lista de inspecciones, así como tenemos un rubro de aspectos evaluados en las empresas por parte de la Secretaría. Estamos en una constante actualización de este y todos los temas referentes. La capacitación se está realizando de manera interna a nuestro personal, conforme a los lineamientos de la Ley Federal del Trabajo. En Tamaulipas son 18 los inspectores, siendo uno de los más altos a nivel nacional”, dijo.
Al participar en una reunión con miembros del sector de la construcción, indicó que en este lapso resolverán dudas de los empresarios sobre qué tipo de sillas, empleos y personal debe recibir este beneficio, al ser muy variable.
“Al ser una ley nueva, como cualquiera, va evolucionando y transitando, especificando rubros por atender y resolver esta situaciones”, añadió la funcionaria estatal.
La referida iniciativa tiene como objetivo proporcionar una silla o banco a cada trabajador que pase durante su turno a pie. Esto le ayudará a cerca de 130 mil empleados en el sector terciario afiliados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Entró en vigor a partir de este martes, sin embargo, a través de la Dirección de Inspección y Previsión Social tuvimos sesiones preventivas de cara a esta fecha con los presidentes de las Cámaras de Comercio del estado. Ahí se les platicó en una primera capacitación sobre cómo abordar estos punto de manera paulatina, hasta entrar en vigor en 180 días”, puntualizó.
