Negocios

Nuevo León tiene una inversión histórica gracias al 'nearshoring', afirma Iván Rivas

El funcionario señaló que la entidad se ha puesto en el mapa gracias a una serie de virtudes que la diferencian del resto del país.

El secretario de Economía de Nuevo León Iván Rivas, afirmó que Nuevo León atraviesa por una etapa fructífera en cuánto a inversión se refiere, esto gracias a la relocalización de la industrias conocida como nearshoring.

Rivas afirmó que el estado tiene todo lo que las empresas necesitan, además que la cercanía con los Estados Unidos es un factor determinante para el asentamiento.

“Nuevo León está pasando por una etapa que nunca habíamos vivido, de mucha inversión, de mucha empresa que está viendo a Nuevo León con muy buenos ojos, y encontrando lo que las empresas necesitan: estar cerca de Estados Unidos, además de capital humano especializado, infraestructura y seguridad”, resaltó Iván Rivas.

Añadió que de octubre de 2021 a diciembre de 2022, se tienen confirmados 119 proyectos de inversión los cuales representan un monto de 6 mil 400 millones de dólares, lo que significa la generación de más de 69 mil empleos.

“Nos han confirmado 119 proyectos de inversión y todos ellos representan un monto de 6 mil 400 millones de dólares; lo que significa la creación de más de 69 mil empleos”, expresó al asistir a la comida que ofrecieron los organizadores de la Expo Manufactura 2023 y donde se reconoció al empresario Néstor Alonso Jiménez Gutiérrez, vicepresidente de GSC NAM, Clúster “Make To Stock” de la compañía Schneider Electric México como “personaje de la Industria 2023”, líder clave en el presente y futuro de la industria manufacturera en México.

Destacó que los sectores que sobresalen de estos proyectos, un 30 por ciento de este monto de inversión viene de la manufactura, 24 por ciento del sector de logística, 9 por ciento de tecnología de la información, pero lo más importante es la manufactura y lo que significa esta para el producto interno bruto del estado.

“Pensamos que el nearshoring influirá en muchos de estos proyectos y también ayudará a que seguiremos promoviendo a Nuevo León en eventos internacionales, porque seguiremos saliendo porque las inversiones no llegan solas, hay que salir a buscarlas”, indicó.

Consideró que pese a que este año hay un entorno complejo por temas geopolíticos y de alta inflación Nuevo León tiene perspectivas favorables en cuanto a inversión se refiere.

“Este año aun con un entorno complejo con la inflación y temas geopolítico-mundiales seguiremos teniendo perspectivas positivas en cuanto a inversión se refiere. Durante 2022 se crearon más de 76 mil empleos en Nuevo León, a nivel nacional fuimos el cuarto lugar después de Jalisco, Ciudad de México y el Estado de México”, señaló.
“Aquí (en Expo Manufactura) se hablará de automatización, de logística inteligente habilitada por (la tecnología) 5G y por supuesto de las oportunidades que ofrece a México y a Nuevo León la relocalización de industrias, el conocido nearshoring”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.