Más Negocios

La OCV busca certificación internacional en turismo

El presidente de este organismo manifestó que el acta va enfocada a reunir toda una serie de créditos, que permitan la profesionalización de todo el equipo de trabajo que compone su oficina.

La Oficina de Convenciones y Visitantes de La Laguna buscará certificarse para mejorar la infraestructura turística y consolidar nuevos proyectos.

Enrique Samaniego, presidente de este organismo aseguró que ser la quinta oficina en lograr esta certificación a nivel latinoamérica, da un posicionamiento importante al turismo regional, dándole además la capacidad de desarrollar congresos y convenciones a la altura de los mejores destinos internacionales.

"La OCV tiene ya dos meses trabajando sobre una certificación internacional la cual va enfocada a reunir toda una serie de créditos que permitan la profesionalización de todo el equipo de trabajo que compone nuestra oficina", expuso.

Esto con el fin de tener la capacidad de desarrollar los congresos y explotar todo el potencial que tiene la infraestructura turística, para ello dijo, se tiene que cumplir por un proceso de varios meses donde se tendrá una capacitación intensiva.[OBJECT]

Lo anterior incorporándose un grupo de colaboradores con el fin de reforzar y poder alcanzar el desarrollo de proyectos de alto nivel generando una importante derrama económica a través del turismo local, nacional e internacional.

Precisó que la certificación la otorga una firma consultora norteamericana que se lleva a cabo en todo el mundo, aunque en Latinoamérica, únicamente ciudades como Guadalajara, Monterrey, Tabasco y otra más, siendo la OCV Laguna, la que logre consolidarse en el quinto lugar.

Pidiéndole una evaluación de la infraestructura de servicios turísticos de La Laguna, señaló que en la actualidad se tiene una oferta hotelera que va de las 2 mil 500 a 2 mil 700 habitaciones de distintas categorías.

Indicó que con el trabajo que se está teniendo con las autoridades gubernamentales, se busca que en breve se inicie la construcción del Centro de Convenciones para la región.

"Esta sería una obra muy relevante para la ciudad, ya que se puede albergar a al menos cinco mil personas, generando una importante derrama económica en distintos sectores productivo, logrando consolidarse una gran cantidad de empleos para la ciudad, lo que pudiera atraer eventos masivos a la región", aseguró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.