Negocios

#CómoLeHago... para sacar mi primera tarjeta de crédito

Según un estudio, siete de cada 10 jóvenes de entre 18 y 35 años han pedido una tarjeta de crédito por lo menos una vez en su vida.

A menudo los jóvenes ignoran lo que necesitan para solicitar una tarjeta de crédito con mejores opciones, en vez de aplicar solo para una tarjeta básica, dicen expertos.

Actualmente, siete de cada 10 jóvenes; es decir, 71 por ciento de entre 18 y 35 años han pedido una tarjeta de crédito por lo menos una vez en su vida, según el estudio Cultura Financiera de los Jóvenes en México.

Analistas de Coru.com, la plataforma de comparación de servicios financieros, aconsejan revisar estos aspectos antes de tramitar tu primera tarjeta de crédito para aumentar las posibilidades de éxito en la solicitud.

Revisa los requisitos. La mayoría de las tarjetas pedirán un comprobante de ingresos fijos y los jóvenes suelen enfrentar un problema con esto. En caso de no tenerlo, un estado de cuenta de una cuenta de ahorro puede servir.

Compara opciones. Todas las tarjetas sirven para lo mismo, pero no son iguales. Cada una tiene características adecuadas para un usuario en particular. El mercado ofrece cerca de 130 opciones, considerando tarjetas bancarias y comerciales.

Averigua  las obligaciones y beneficios de cada tarjeta como compras mínimas al mes, costos de anualidad, si existen convenios con tiendas departamentales, si hay compras a meses sin intereses, etcétera.

“El uso de comparadores ahorra tiempo y dinero al interesado porque ayudan a visualizar si la tarjeta es mejor por sus puntos, su Costo Anual Total (CAT) o los convenios y promociones que ofrece”, señala Sebastián Medrano, director de Coru.

Verifica si las promociones son útiles para tu estilo de vidaExisten tarjetas que a simple vista ofrecen más beneficios que otras, como puntos o descuentos por cada compra; pero no serás candidato a todas, mucho menos si es tu primer acercamiento a este tipo de servicios financieros. 

Los bancos diseñan productos enfocados a diferentes usuarios. Por ejemplo, si eres estudiante y por ende, no tienes cómo comprobar ingresos, existe una gama de tarjetas para universitarios que además de pedir requisitos flexibles, brinda descuentos en comercios que podrías visitar frecuentemente. Es el caso de tarjetas como Zero Santander
(Santander), B Smart Universitarios (Citibanamex), Vas (Banco Azteca). 

En general, la tarjeta crediticia no solo es el primer producto financiero que piden las personas, sino el que más contratan: cerca del 15.1 millones de mexicanos cuentan con una, ya sea emitida por un banco, tarjeta departamental, o bien tarjeta de crédito afiliada a una tienda de autoservicio, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018.

De acuerdo con Coru.com, la evolución de las empresas fintech en México ha permitido democratizar el acceso a servicios financieros, generando una inclusión, sobre todo de las personas jóvenes que por primera vez se acercan al crédito.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.