El Tecnológico de Monterrey, a través de la Escuela de Joyería de Plata Laguna y la Fundación Jimulco, llevarán a cabo la presentación oficial de la joyería artesanal contemporánea denominada "Del Viento al Arte".
De acuerdo a Isaac Pineda Damián, director del proyecto, en primera instancia se realizará una serie de conferencias vinculadas al diseño, la artesanía e identidad de la región, el día 17 de mayo y posteriormente el día 18, se llevará a cabo la presentación de la colección de joyería.
TE RECOMENDAMOS: Jimulco del viento al arte en joyería
Esta colección es el resultado de proceso de colaboración académico desarrollado en la carrera de Diseño Industrial, donde se realizó una colección de joyería basada en flora y fauna de la reserva ecológica de Torreón.
En este proceso participaron 10 alumnas que trabajaron en conjunto con 8 jovencitas del ejido Juan Eugenio, ubicado en la zona de Jimulco.
"El objetivo fue consolidar, a partir de esta colaboración, una iniciativa de la Escuela de Joyería del Tecnológico de Monterrey en conjunto con Fundación Jimulco, que arrancó en junio de 2016 y que consiste en un proceso formal de capacitación en el oficio de la joyería de las ocho jovencitas de Juan Eugenio, con diversos propósitos".
En la rueda de prensa en que estuvieron presentes Gerardo Jiménez, de Fundación Jimulco, Ana Rosa González, representante de las mujeres de la reserva ecológica, Susana Estens de la Garza, directora de Medio Ambiente, Perla Jocelyn Pérez Lee, del Tecnológico de Monterrey, entre otras personalidades, se dio a conocer el ciclo de conferencias que se impartirá previo al desfile y subasta.
El 17 de mayo en el Tecnológico de Monterrey se realizará la conferencia "Árbol Genealógico" en Jimulco, por parte de Ana Elena Mallet, curadora independiente especializada en diseño contemporáneo a las 18:00 horas.
[OBJECT]En tanto que a las 19:00 horas en el mismo lugar, se impartirá el tema "Artesanía como Identidad de una región", por parte de Marthe Turok Wallace, antropóloga y una hora más tarde se realizará una mesa redonda denominada "El Diseño y la artesanía en convergencia", con ambas especialistas.
El 18 de mayo se realizará la presentación de la colección de joyería en la terraza de la presidencia de Torreón, iniciando el registro a las 20:00 horas, la pasarela y subasta de la joyería creada por las laguneras, a las 21 horas en el mismo punto.
La idea es poder comercializar la joyería hecha con plata lagunera, con diseños de Jimulco, en importantes galerías de la ciudad de México y otros puntos del país, aprovechando además que ya se cuenta con la marca registrada de "Jimulco, Del Viento al Arte", ante el IMPI, dando así un sentido social de apoyo a esta comunidad ecológica con una visión de sustentabilidad.
JFR