Más Negocios

Jimmy Page: “lo que quieres es que el sonido se extienda"

En entrevista, el guitarrista de Led Zeppelin habla de sus varias pasiones

Estoy por partir hacia la espléndida casa en el oeste de Londres donde vivió Frederic Leighton, el artista del siglo XIX. Jimmy Page estará allí.

Tuve una entrevista previa con el guitarrista de Led Zeppelin, quien disfrutó tanto que le hiciera preguntas sobre su fascinación por el arte y diseño victoriano, que sugirió que nos reuniéramos para hablar más del tema.

Leighton House, el lugar de nuestra reunión, es un palacio de ladrillo rojo en Kensington. La construyó el inmensamente rico Lord Leighton, la cual usó como hogar y estudio en 1860 -lo llamó un “palacio privado para el arte”- y ahora es un museo.

Page viste de negro, con un largo cabello blanco atado en una cola de caballo. A sus 71 años, es considerado uno de los guitarristas más célebres de la historia, un músico que en la década de los 70 elevó la guitarra a alturas artísticas intoxicantes. Bajo su liderazgo, Led Zeppelin se volvió la banda de rock por excelencia, un equilibrio perfecto de maestría musical y decadencia.

Page formó Led Zeppelin en 1968 como una reacción al mundo de la producción musical mecanizada en donde trabajó como un exitoso guitarrista de sesión y produjo partes de guitarra para incontables éxitos, desde “It’s not unusual” y de Tom Jones hasta “Downtown” de Petula Clark.

“Gracias a que manejaba muchos estilos diferentes de guitarra y los podía tocar, era muy útil. No era alguien con un solo truco. Podía tocar algo acústico, de dedo, podía hacer las cosas”, recuerda. Una vez que salí de eso, tuve la oportunidad de experimentar realmente con la guitarra.

Page reclutó a los otros miembros de Led Zeppelin -el vocalista Robert Plant, el compa- ñero guitarrista de sesiones, John Paul Jones, y el baterista John Bonham- en 1968.

La casa de Page no se puede ver desde el jardín de Leighton. Hace un gesto para indicar su dirección, en diagonal a lo largo del césped. Se llama Tower House, por la magnífica torre de estilo gótico que la domina. La diseñó en la década de 1870 el arquitecto y diseñador victoriano, William Burges, quien buscaba un refugio artístico de la industrialización en una visión de fantasía de la Edad Media.

“Básicamente (Burges) vivía allí y era también su sala de exposición”, dice Page, “así que cada habitación tiene un tema diferente, con estilos diferentes de decoración. Así que paseaba a la gente y decía, ‘puedo hacer esto y puedo hacer eso’”.

Al lado del bello estudio de Leighton en el segundo piso está una habitación que hoy alberga una exposición de los trabajos del artista contemporáneo libanés Raed Yassin. Entre estos se encuentra un retrato de la cé- lebre cantante egipcia, Umm Kulthum, quien murió en 1975. Page es su fan.

“Esta es la clásica orquestación egipcia, con el oud y el violín”, dice. “Escuché muchos álbumes en vivo; la música se detiene y ella entra y canta sólo una línea la audiencia hace erupción y ella canta nuevamente la línea. Es tan sólo el drama de eso”.

La música de Led Zeppelin tiene influencia del blues y del folk, pero también de la música de Oriente Medio, la India y del norte de África. El épico riff ascendente en “Kashmir” se inspiró en el interés de Page en la sitara y las afinaciones modales de oriente.

Entramos al estudio de Leighton, una enorme sala llena de luz con pinturas en las paredes.

“Creo que el ambiente aquí es muy bueno”, dice Page. Los edificios históricos desempeñaron un papel importante en la historia de Led Zeppelin. “Si iba a tocar una guitarra acústica, prefería hacerlo en una habitación como esta, donde se puede escuchar la dinámica de la guitarra que llena el ambiente, en lugar de en un estudio amortiguado sin superficies reflectoras”, dice. “Si vas a tocar una guitarra acústica lo que quieres es que el sonido se extienda, para que puedas jugar con la dinámica”.

Page es tal vez el guitarrista más completo del panteón del rock, con una audacia expresiva y consumado técnicamente en quien el vigor tiene una alianza con la intensa reflexión.

La pregunta de si Led Zeppelin terminó persigue a Page desde 2007. Pasó años remasterizando sus álbumes para la era digital, volvió a lanzar cada uno con material adicional. Fue una tarea maratónica.” Sólo quería asegurarme de que podía localizar todo lo que existe”, dice.

“Ese es todo el catálogo con los discos que salieron que los acompañan, se terminó, ya puedo dar un suspiro de alivio”, dice. “Pero no sé por cuánto tiempo estaré de vacaciones, porque entonces pondré toda mi atención en tocar la guitarra, para ver lo que puedo manifestar con ella. Bueno, probablemente será algo bastante más pequeño que esto” dice con una sonrisa. “No tan grande. Pero siempre y cuando haya superficies reflectantes para que reboten los sonidos de la guitarra acústica, estará bien”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.