Negocios

IP urge a impedir la construcción de torres en la costa de Playa Miramar

Ordenamiento territorial

Modificaciones al POT realizado por el Gobierno de Ciudad Madero tiene errores al permitir torres pegadas a la costa, plantea CEM a funcionarios estatales

La iniciativa privada de Ciudad Madero gestiona ante las autoridades de Tamaulipas un plan parcial de ordenamiento en Playa Miramar, para regular la construcción de infraestructura turística mediante la modificación del reglamento aprobado por el Ayuntamiento de Ciudad Madero en 2022, que permite edificios de seis pisos en la zona de costa, considerado como un error.

El mismo fue planteado por el Consejo Empresarial (CEM) a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) como al Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan). El presidente del organismo privado Felipe Olvera Ramírez, recalcó que lo ideal es en predios pegados al mar clubes de playa, mientras los edificios más altos pueden desarrollarse en la zona de los pinos.

Reunión del Consejo Empresarial de Ciudad Madero con la Seduma Tamaulipas.
Reunión del Consejo Empresarial de Ciudad Madero con la Seduma Tamaulipas.


La propuesta fue entregada a la titular de la dependencia estatal Karina Lizbeth Saldívar, aunado a otros planes referentes a la reactivación del estacionamiento subterráneo de la Plaza Isaura Alfaro, la mejoría de vialidades que conectan la zona centro con el máximo paseo turístico regional, entre otras propuestas.

“En el 2022 se modificó el plan de ordenamiento territorial por el municipio, pero hay un problema de apreciación, permiten torres de seis pisos sobre la margen de la costa. Por esa razón se requiere en Playa Miramar, desde Tildillos hasta el Malecón, un plan parcial independientemente de la zona hotelera con certidumbre territorial, para que el estado tenga un control del ordenamiento y el POT lo establezca en un documento parcial”, declaró el directivo.

Lo anterior fue avalado por el Cabildo de la llamada urbe petrolera hace un año en sesión encabezada por el alcalde Adrián Oseguera Kernion. El mismo abre la oportunidad en los metros pegados a dicha costa del Golfo de México de poder edificar torres de departamentos, pero contraviene con las disposiciones federales.


“Es positiva la modificación porque en el lado de los pinos pueden darse edificaciones más altas, sin embargo, el gobierno federal estableció clubs de playa con solo dos niveles en la parte costera. A los funcionarios les pedimos revisar este plan con el ayuntamiento, ordenar uso y densidad de construcción, además de controlar concesiones del lado sur y norte”, apuntó Olvera Ramírez.

La titular de la Seduma estuvo acompañada por Silvia Montalvo Tello del Imeplan. Los socios del CEM abordaron parte de la agenda en materia de urbanismo, algunos pendientes por reactivarse y otros con la intención de mejorar.

“Se presentaron otros planes como es el rescate del estacionamiento subterráneo en la plaza Isabel Alfaro, la mejora de vialidades como es el corredor urbano de Donaldo Colosio y las avenidas Francisco I Madero como Tamaulipas, incluso el poder trazar una ruta en la parte norte de Miramar de terracería”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.