Negocios

IP celebra suspensión del aeropuerto de Santa Lucía

El fallo que dictaminó el tribunal federal, deriva de un juicio de amparo impulsado por varias organizaciones de la sociedad civil reunidas en colectivo.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebró que a través de un tribunal federal se ordenara al Ejecutivo detener la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, hasta demostrar que se cuenta con todos los dictámenes y permisos ambientales correspondientes.

En un comunicado, el organismo que dirige Gustavo de Hoyos señaló que ese fallo se deriva de un juicio de amparo impulsado por varias organizaciones de la sociedad civil reunidas en el colectivo #NoMásDerroches, en el cual participan organizaciones de la sociedad, un grupo de ciudadanos y firmas de abogados.

“Con esta decisión el poder judicial de la federación una vez más, demuestra a los ciudadanos que es un contrapeso real a decisiones apresuradas e injustificadas del poder ejecutivo. Esta resolución referida, genera un precedente importante en materia ambiental no solamente para el caso del aeropuerto de Santa Lucía, sino también para cualquier otro proyecto de infraestructura que conlleve la destrucción de los ecosistemas”, afirmó.

Detalló que un grupo de expertos en temas jurídicos y económicos presentó diversos juicios de amparo ante el poder judicial de la federación por parte de usuarios del servicio de transporte aéreo, pobladores de Texcoco y Santa Lucía, pilotos aviadores y asociaciones civiles.

En ese sentido, agregó que el argumento de ese recurso señala que la sustitución del aeropuerto en Texcoco por el de Santa Lucía, no resuelve el problema de saturación que existe actualmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La Coparmex hizo un nuevo llamado al presidente de la República Mexicana para que cumpla con el compromiso que hizo como candidato ante la propia organización patronal el día 17 de mayo de 2018, en la que sostuvo su disposición para concluir la obra en proceso de Texcoco, si para ello se emplearan recursos privados y no públicos.

​MRA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.