La iniciativa privada de México consideró una buena noticia el que los estadunidenses avanzaran en su legislación en la aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos (T-MEC), ya que con esto se podrá poner en vigor el acuerdo comercial de forma más rápida.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), afirmó que es una gran noticia que en Estados Unidos se avance en el acuerdo, y espera que el senado de ese país realice lo necesario para avanzar sin ningún problema en el tratado comercial.
El TMEC, aprobado por la Cámara de Representantes EUA por 90% de los votos. ¡Gran noticia!, sólo falta la aprobación del Senado de ese país. Reconocemos a @lopezobrador_, @JesusSeade y a @m_ebrard.
— Francisco Cervantes Díaz (@fcervantes5) December 19, 2019
Por su parte, en su cuenta de Twitter el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), indicó que este es un gran paso por parte del país vecino del norte, y si bien falta que pase por el senado, se espera que Canadá realice lo propio en su legislación para poder avanzar en la ratificación del T-MEC.
Muy buena noticia la aprobación del T-MEC en la Cámara de Representantes de EE.UU. Un paso adelante para contar con este tratado, que será benéfico para Norteamérica, y particularmente para #México. Seguiremos pendientes del proceso de ratificación en EE.UU. y Canadá.
— CCE (@cceoficialmx) December 19, 2019
El presidente la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, señaló que este es un gran paso para la ratificación del acuerdo.
"Nos congratulamos por la aprobación del T-MEC en la cámara de representantes de EU. Un paso más en la ratificación del Tratado México, EU, Canadá, que augura mejores condiciones de inversión y crecimiento en 2020", escribió López Campos.
kvd