El pasado 26 de octubre fue aprobado en el Senado el dictamen que expide la Ley de Ingresos, misma que muestra ser una propuesta responsable con la economía y sensible a la necesidad de no elevar la carga tributaria de las empresas y facilitar la inversión, afirmó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
En un comunicado el organismo que preside Juan Pablo Castañón indicó que reconocen la responsabilidad mostrada por los legisladores para que esta ley fuera aprobada en tiempo y forma.
TE RECOMENDAMOS: Sin modificaciones, Senado aprueba Ley de Ingresos 2018
“Sobre todo, al no imponer nuevas cargas tributarias sobre los particulares. La mejor manera de fomentar la inversión es ofreciendo condiciones competitivas para los negocios”, señaló.
Afirmó que dentro del sector privado ven positivo que el Congreso haya incorporado algunas de las propuestas que formularon el CCE y que permitirán simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las empresas.
“Como las relativas a la información que debe entregarse sobre las llamadas operaciones relevantes o las obligaciones en materia de subcontratación laboral; también se introdujeron ajustes para incentivar a los particulares orientadas a la reconstrucción y facilidades para los damnificados después de los sismos”, dijo.
Destacó que la aprobación de la Ley de Ingresos para 2018 debe ser un aliciente para redoblar los esfuerzos y reflexionar sobre los objetivos que se deben cumplir. “De facilitar la vida de los ciudadanos; simplificando los trámites que realizan las empresas y los contribuyentes, las personas físicas; construir un ambiente propicio para los negocios y conducente a la generación de empleos”.
Añadió: “una demanda fundamental en la que debemos continuar insistiendo, es la necesidad de deducir el 100 por ciento de las prestaciones laborales, por lo menos las que son obligatorias por ley”.
Explicó que es una acción justa, necesaria y que impulsa el empleo así como el desarrollo. “Asimismo, en los próximos ejercicios fiscales deberíamos avanzar hacia una reducción de las tasas, en consonancia con la tendencia mundial”.
MCM