El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) advirtió que existe el riesgo que se genere un debilitamiento en el mercado nacional, a partir del próximo mayo, derivado de los problemas económicos en el mundo y la situación en Estados Unidos.
"Ante este escenario es necesario fortalecer todos los esfuerzos para que siga siendo un sector pujante y exitoso, es indispensable para el futuro de muchos destinos, especialmente los de ciudad", afirmó Carlos Berdegué, vicepresidente del CNET en su mensaje en la inauguración del Tianguis Turístico 2025.
"En cuanto al mercado nacional, empujado en parte por los problemas que aquejan la economía mundial y a nuestros vecinos del norte, puede sufrir un debilitamiento a partir de mayo en adelante", comentó el directivo.
"Hoy tenemos la oportunidad de elegir ser los mejores, ser competitivos a nivel internacional y nacional, estar unidos y sumar esfuerzos. México tiene todo para convertir al turismo en una prioridad nacional; el talento, el patrimonio y la pasión forma parte de nuestro ser e identidad como país", señaló.
Promoción turística
Por otra parte, el vicepresidente del CNET volvió a solicitar que los recursos del Derecho de No Residente (DNR) se utilicen en los trabajos de promoción turística, como se hacía en sexenios pasados.
"Desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se decidió que el dinero del DNR pasará, primero, a la construcción del Tren Maya y actualmente se destina para proyectos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)", comentó.
"Nuestro organismo ha venido solicitando a la Secretaria de Turismo la importancia de juntos poder encontrar nuevas formas y más recursos para la urgente promoción de nuestro país. (...) Las aportaciones que los distintos gobiernos de los estados y empresarios realizamos en la promoción de los destinos en México es muy importante, pero no es suficiente", añadió Berdegué.
El vicepresidente del CNET comentó que si se revisan algunos de los países que están en los primeros cinco sitios del ranking, por ejemplo, España, ellos invierten cerca de 100 millones de euros, Turquía 200 millones de euros y Brand USA más de 250 millones de dólares.
"Un solo destino de Estados Unidos, Las Vegas, invierte cerca de 200 millones de dólares", añadió.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que se ha retomado el plan para que las embajadas y consulados del país realicen trabajos de promoción y difusión turística, con la finalidad de incrementar el flujo de viajeros.
"El turismo es de las mejores diplomacias que se pueden realizar, además de que nos conecta con el mundo. En estos tiempos, México es referente en el mundo", comentó el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente en la inauguración del Tianguis Turístico.
"Estamos fortaleciendo a las embajadas y consulados para que sean agentes en promoción turística y colaboren en los trabajos de difusión de los diversos destinos", finalizó.

KL