Negocios

Bimbo invertirá 2 mil millones de dólares en el país para impulsar el Plan México

El monto se prevé entre 2025 y 2028 en 7 estados.

La panificadora Grupo Bimbo invertirá en el país 2 mil millones de dólares, entre 2025 y 2028, para su expansión en el país e impulsar el Plan México.

Esta inversión contempla a 7 estados y 9 municipios, para modernizar sus más de 30 plantas, así como su flota vehicular eléctrica en el país.

Además, proyecta generar 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 indirectos.

En la conferencia La Mañanera del Pueblo, el director general de Bimbo, José Manuel González, explicó que dicha inversión se anuncia en el marco de su 80 aniversario y del compromiso que la empresa tiene con el país.

Destacó que con esta inversión tienen tres objetivos primordiales; impulsar tecnológicamente a la empresa, ser más sustentables, promover la tecnología circular y el "bienestar compartido" con los agricultores mexicanos.

"Nos da mucho gusto anunciar que Bimbo invertirá más de 2 mil millones de dólares en México (...) con la inversión que hoy anunciamos reafirmamos nuestro respaldo al Plan México", sostuvo y destacó frente a la presidenta Claudia Sheinbaum que el programa impulsará el desarrollo nacional.
"Esta inversión que hacemos es para México, para seguir creciendo (...). Hemos crecido con México llevando alimentos de la más alta calidad a los hogares mexicanos y generando casi 80 mil directos y más de 400 mil indirectos (...) también impulsamos el desarrollo de nuestros proveedores que son micro y pequeñas empresas", agregó.

El directivo puntualizó que el 97 por ciento de sus productos cumplen con las normas para ser más saludables y bajos en sodio y azúcares.

Además, remarcó que más del 90 por ciento de sus insumos son de proveedores mexicanos, que la empresa cumple con el Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic), entre otros programas del gobierno federal.

"Hay confianza de la iniciativa privada": Sheinbaum 

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta inversión demuestra la confianza que tiene la iniciativa privada en nuestro país, y recordó que hay un portafolio de inversión de más de 270 mil millones de pesos, en el marco del Plan México.

“Contrario a lo que se piensa de que no hay inversión, hay un portafolio de inversión… muy importante que se le está dando seguimiento, puntualmente y particularmente a empresas mexicanas tan importantes como Bimbo, pues tiene un programa de inversión muy claro y está sumado al Plan México hecho en México y eso habla de confianza y de una buena relación con el gobierno de México”, destacó.

Ximena Escobedo, jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, detalló que la inversión tiene el objetivo de modernizar las más de 30 plantas de producción que tiene Bimbo en el país y ampliar toda su flota vehicular baja en emisiones.

 

“Esta inversión va a traer consigo dos mil empleos directos y más de diez mil 800 empleos indirectos. La inversión se va a desplegar en siete estados y nueve municipios del país que son Baja California, en Mexicali, en Tijuana, en Yucatán, en Mérida, en la Ciudad de México, en Azcapotzalco, en Nuevo León, en Salinas Victoria, en Querétaro, en El Marqués, en Puebla, Puebla y en el Estado de México, en Toluca y Lerma”, detalló.

En la conferencia de prensa, el director general de Bimbo explicó que la inversión incrementará la capacidad productiva, tecnológica y de desarrollo e innovación.

“Esta inversión nos ayudará a ser cada día más sustentables. Seguiremos modernizando nuestra flota de vehículos eléctricos de reparto, la más grande de México y Latinoamérica.
“También seguiremos promoviendo la economía circular con empaques amigables que ayudan y nos ayudan a convivir en el medio ambiente”, apuntó.

González Guzmán agregó que la inversión también buscará traer el bienestar compartido. “Nos permitirán seguir trabajando con los agricultores mexicanos que cultivan maíz, trigo, papa y otros ingredientes que nutren a nuestros productos. 97 por ciento de los insumos vienen de proveedores nacionales”.

Añadió que la inversión forma parte del conjunto de acciones con las que Bimbo mantiene su compromiso con el bienestar del progreso del país.

 “Y nos sumamos a las iniciativas promovidas por el gobierno federal, tales como el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta básica, el Acuerdo de Seguridad y Sustentabilidad Hídrica, el programa México Te Abraza y la campaña Hecho en México.
“Con la inversión que hoy anunciamos, reafirmamos nuestro respaldo al Plan México, impulsado por el gobierno federal para detonar el crecimiento y fortalecer la economía nacional”, dijo.

Toluca y Lerma serán beneficiadas con inversión

Los municipios de Toluca y Lerma forman parte del grupo de nueve alcaldías del país que serán beneficiadas con una inversión de 2 mil millones de dólares, anunciada por Grupo Bimbo, que tiene como propósito la modernización de sus plantas ubicadas en siete estados de la República Mexicana.


Esta inversión va a traer consigo 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 empleos indirectos. La inversión se dirige a municipios o alcaldías como Mexicali, Tijuana, Mérida, Azcapotzalco, Salinas Victoria, El Marqués, Puebla, Toluca y Lerma.


CHZ

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.