Negocios

Inversión extranjera dentro del sector autopartes crecieron en Tamaulipas durante el 2022

Sector automotriz

Al tercer trimestre contabilizaba 90.2 millones de dólares, cifra superior al total aterrizado un año antes, informó el INA

A la espera de los datos finales del último trimestre, Tamaulipas superó la captación de inversión extranjera directa en el sector autopartes del año anterior, al contabilizar 90.2 millones de dólares y ubicarse entre los cinco estados de México con mayor arribo de capitales en en este ejercicio.

La Industria Nacional de Autopartes (INA) reportó dentro de una presentación sobre las oportunidad para el arribo de capital al país en el presente año, la participación del estado tanto en el arribo de empresas o la ampliación de las presentes plantas de producción, así como el valor de la generación y el aporte al total nacional.

Durante nueves meses, el organismo reportó un total de mil 271 millones de dólares por empresas, enfocadas en aumentar los volúmenes de partes a ensamblarse en las unidades motrices fabricadas tanto en México como en el mundo. Estos montos provinieron en su mayoría de los Estados Unidos (US$974 millones), más Japón, Corea, España y Brasil.

En cuanto a la entidad, los 90.2 millones de dólares superan al total obtenido en los 12 meses del año anterior, es decir, 2021, con US$84.9 millones. Fue el quinto estado con mayor captación (7.1 por ciento), superado por Nuevo León, Chihuahua, Guanajuato y Coahuila. Posteriormente, la INA tendrá la cifra final de capital a través de los informes de la Secretaría de Economía federal.

Ofrecen las opciones

La información antes mencionada se les mostraron a inversionistas extranjeros en un foro virtual organizado por la Industria Nacional de Autopartes, denominado “Las oportunidades de la industria automotriz en México 2023”, donde participó el presidente del organismo Alberto Bustamante.

Enfatizó que por su cercanía, la región fronteriza con la Unión Americana es la más atractiva para contar con más plantas de manufactura y aprovechar el auge estimado en el Nearshoring.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.