Negocios

Inversión de 30 mil mdp contribuiría a cerrar brecha digital en México, estima IFT

El IFT calculó que con dichos recursos se podría dotar de conectividad a 4 millones de personas de las 5 millones que actualmente no tienen servicio en México.

En México se requiere cerca de 30 mil millones de pesos para conectar a 4 millones de habitantes a internet, toda vez que tanto los operadores tradicionales y Altán Redes logren sus objetivos de conectividad, aseguró Adolfo Cuevas Teja, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Al inaugurar el foro “Alternativas para potenciar la cobertura de servicios digitales en México”, el funcionario comentó que en la actualidad en México cerca de 5 millones de personas no tienen acceso a tecnologías de tercera y cuarta generación (3G y 4G, respectivamente), los cuales están distribuidos en 49 mil localidades.

“Hemos hecho un ejercicio de cálculo de costo de cuánto supondría cubrir a 4 millones de las 5 millones de personas que no tiene servicio, el costo es cercano a 30 mil millones de pesos, con eso se podrían cubrir 11 mil 500 localidades aproximadamente”, manifestó Cuevas sin detallar si dichos recursos debiesen ser públicos o privados.

Aseguró que pese a la restructura financiera de Altán Redes, el consorcio mexicano que desarrolla y opera la Red Compartida, sumará 1 millón de habitantes más y una cobertura a nivel nacional del 70 por ciento para 2022, equivalente a un cuarto de la población que se mantiene desconectada.

“Altán agregaría 1.25 por ciento de la población que antes no tenía servicio, es decir, que actualmente hay alrededor de 5 millones de mexicanos y mexicanas que no tienen cobertura, una cuarta parte de esos 1.25 millones serían agregados por Altán y servidos finalmente”, resaltó el comisionado presidente del IFT.

Resaltó que, al cierre del primer trimestre del año, el alcance de la Red Compartida sumó 1 mil 925 localidades, equivalente a 227 mil habitantes o 0.18 de la población mexicana; en tanto los operadores tradicionales sumaron 60 mil localidades más, es decir, 24.4 millones de habitantes.

​AMP

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.