Más Negocios

Interesa a Totalplay la red compartida

Eduardo Kuri, director de la empresa, dijo que su participación en este proyecto que propuso el gobierno federal dependerá de las reglas de operación y participación.  

La firma mexicana de cable, internet y TV de paga Totalplay, del empresario Ricardo Salinas, estaría interesada en participar como proveedor y como usuario de una red compartida de telecomunicaciones de siete mil millones de dólares propuesta por el Gobierno, dijo el jueves su director general.

Totalplay, parte del conglomerado de medios, ventas minoristas y finanzas Grupo Salinas, es un pequeño jugador en el mercado mexicano de "triple play", en el cual compite directamente contra Izzi, una unidad de Televisa, y contra el gigante de telefonía fija e internet Telmex, parte de América Móvil, en telefonía y acceso a la red.

Grupo Salinas, que ganó en 2011 y en 2014 licitaciones para construir y operar redes de fibra óptica en Colombia y Perú, respectivamente, tiene la capacidad para participar en el proyecto, dijo en una entrevista Eduardo Kuri, el director de Totalplay.

Pero su participación dependerá de las reglas que fije el Gobierno para la construcción y operación de la red, un producto de una ambiciosa reforma al sector de las telecomunicaciones del país en 2013, y que operará en el espectro de 700 Megahercios (MHz).

La red, mandada en la constitución mexicana y que se prevé que sea licitada en octubre, tiene limitaciones legales, como la de que ningún prestador de servicios de telecomunicaciones puede tener "influencia" en su operación.

"Nosotros podemos construir una red independiente, viable para traer nuevos jugadores (...) y ya lo hemos hecho en otros países", dijo el ejecutivo en las oficinas de Grupo Salinas.

"No veo por qué no puedan participar empresas como la nuestra, que no tienen espectro (...) pero si tienen infraestructura y pueden hacer viable y construir la red", agregó.

Totalplay, que usa una red de fibra óptica para llegar a sus clientes en Ciudad de México y varios estados del país, no está interesada en emplear la última milla de la red de telefonía de Telmex, la líder de telefonía fija e internet del país, pese a que su acceso fue liberado esta semana por el regulador del sector.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio esta semana 60 días a Telmex para que presente las condiciones para que otros jugadores del sector puedan usar esa parte de su red, en busca de incrementar la competitividad del mercado.

Pero la tecnología de la red de Telmex y la de Totalplay no son compatibles, y Kuri dijo que "yo no creo que sea viable, no la vamos a usar".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.