Empresarios pertenecientes a tres cámaras de Tamaulipas conforman la lista de proveedores para proyectos del ramo energético industrial. Son más de 600 negocios, desde pymes hasta grandes corporativos, conformantes de este padrón puesto a disposición de los emprendedores de proyectos de largo alcance en todo el estado.
Formalizado tras la reunión de este jueves, integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), así como el Clúster de Energía tamaulipeco, quedaron conformados en esta iniciativa anunciado a gobierno de la entidad a través de la Secretaría de Desarrollo Energético.
Ketzalli Rodríguez, titular del centro empresarial Tampico de la Coparmex, aseguró que dentro del mismo están establecimientos con experiencia en el ramo industrial y petrolero, como también en actividades de servicio desde restaurantes, hotelería, incluida la vivienda y las escuelas. Todas están debidamente certificadas.
“Arrancó a partir de esta reunión una encuesta de la proveeduría tamaulipeca integrada en este inicio por empresas de Coparmex, CMIC y el Clúster de Energía en el estado. Cualquier negocio en Tamaulipas formará parte confiable y afiliados a las tres cámaras”, mencionó.
En ese reparto, por parte del ramo patronal de la localidad se sumaron 200, en tanto los constructores aportarán 350 y se complementará con 70 con conocimiento de la industria como en energía convencional y renovables. Se abre la opción a otros más de ser recibidos.
“En este acuerdo, las firmas con proyectos en la entidad pueden tener el acceso a este listado de proveeduría. Ya sea de Nuevo Laredo, Matamoros, la zona sur o El Mante, el objetivo es aprovechar las inversiones y todo quede en nuestras ciudades. Otras cámaras son bienvenidas”, dijo la titular de Coparmex.
Ante la reunión con el titular de Desarrollo Energético, Walter Angel Jiménez, este jueves en el Club de Industriales, los integrantes de las tres cámaras ingresaron sus datos en un enlace a proporcionar a otros nuevos interesados, sin importar el giro.
“Se cuenta con negocios cuya capacidad abarca la construcción, diseño, ingeniería, hasta los alimentos, hotelería, vivienda, escuelas y servicios. Además, haremos el convenio con las universidades con beneficios mutuos”, puntualizó.