Negocios

Ingresos de Capufe por cobro de peaje crecieron en 2019; llegaron a 34 mil mdp

El organismo federal mantiene el 44 por ciento de la red de autopistas de cuota en el país.

Los ingresos de Caminos y Puentes Federales (Capufe)  por el cobro de peaje en las carreteras que administra en el país fueron de 34 mil 173 millones de pesos el año pasado, lo que significó un crecimiento anual de 3.3 por ciento.

Con base en el documento de Capufe, encargado del pago en las vías de comunicación, en 2018 por esta actividad registró un monto de 33 mil 058 millones de pesos.

La infraestructura de este organismo gubernamental, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la conforman 42 autopistas y 32 puentes (12 de ellos internacionales).

La existencia de Capufe implica una presencia institucional de 44 por ciento en la red de autopistas de cuota y 65 por ciento en la de puentes de cuota.

Durante el año pasado el gobierno realizó dos incrementos en las tarifas de peaje, uno, en febrero de 4.8 por ciento en promedio y en septiembre se incrementó la de las autopistas México-Cuernavaca y Cuernavaca-Acapulco.

Las carreteras con mayor ingresos durante el año pasado fueron la México-Querétaro, con 6 mil 027 millones pesos, y la México-Puebla, con 3 mil 551 millones de pesos.

En el caso de los destinos turísticos, en la vía México-Cuernavaca los ingresos fueron por mil 028 millones de pesos y en la Cuernavaca-Acapulco, se obtuvieron mil 875 millones de pesos.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.