Más Negocios

Ingresos aeronáuticos de OMA suben 19.8%

Además, el grupo tuvo un crecimiento de 15.2 por ciento en el tráfico de pasajeros, lo que se tradujo en ingresos que ascendieron a los 4 mil 145 millones de pesos.

Los ingresos aeronáuticos y no aeronáuticos de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) tuvieron un incremento del 21.1 por ciento durante el 2015; los ingresos aeronáuticos crecieron 19.8 por ciento, mientras los no aeronáuticos 24.9 por ciento, reportó la empresa.

En su informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el grupo tuvo un crecimiento de 15.2 por ciento en el tráfico de pasajeros, lo que se tradujo en ingresos que ascendieron a los 4 mil 145 millones de pesos.

De igual manera, OMA informó que "se logró mantener disciplina en el total de costos y gastos de operación", que se incrementaron en un 8.6 por ciento. Creció también el resultado de operación en un 38.6 por ciento, mientras la tasa efectiva de impuestos fue de 29.3 por ciento.

En total, la utilidad neta consolidada de la empresa que opera 13 aeropuertos –incluyendo el de Monterrey- fue de mil 237 millones de pesos, lo que representó un incremento de 20.4 por ciento contra el año previo. La utilidad por acción ascendió a 3.14 pesos.

Adicional a esto, se destinaron 739 millones de pesos en cumplimiento con los términos de la concesión, el Plan Maestro de Desarrollo (PMD) y el desarrollo de otros proyectos estratégicos, cerrando el año con un retorno al capital de 20.8 por ciento.

La empresa anunció también que durante el último trimestre del 2015 creció el tráfico total de pasajeros 11.3 por ciento en sus aeropuertos, siendo impulsado principalmente por el de Monterrey que aportó el 49.3 por ciento.

En este trimestre, se abrieron en total cuatro nuevas rutas internacionales y no se registraron cierres de rutas.

En cuanto a las operaciones no aeronáuticas, OMA destacó las operaciones del Hotel Hilton Garden Inn, en su plaza en Monterrey, el cual, durante su primer trimestre de operación, generó ingresos por 14 millones de pesos, se tuvo una tarifa promedio por habitación de mil 658 pesos y la tasa de ocupación ascendió a 54 por ciento, lo que va a la par con los índices de turismo estatal.

Finalmente, el grupo auguró que el 2016 sea un año de crecimiento similar: el tráfico de pasajeros podría crecer entre 6 y 8 por ciento, mientras sus ingresos aeronáuticos se prevé que crezcan entre 22 y 24 por ciento, mientras los no aeronáuticos entre 13 y 15 por ciento.

De la mano con sus PMD para el periodo 2016-2020, se estima destinar entre mil 500 millones y mil 700 millones de pesos a proyectos de expansión de capacidad en terminales y plataformas, trabajos de mantenimiento mayor y adquisición de equipo operativo y de seguridad.

"En cuanto a las inversiones estratégicas, se estiman entre 150 millones y 250 millones, relacionadas principalmente al desarrollo de proyectos de diversificación", apuntó OMA.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.